BECAS
BO Clara Francisca
congresos y reuniones científicas
Título:
Actividad antagónica de Trichoderma harzianum sobre Fusarium graminearum, patógeno de cultivo de cereales.
Autor/es:
TORRES VELANDIA, J. J.; RUSSO, M. L.; VIANNA, M. F.; TRANCHIDA, M. C.; BO, C. F.; DE ABAJO, J. M.; FERRERI, N. A.
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Jornada; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica.; 2023
Resumen:
Fusarium graminearum es un hongo patógeno que causa fusariosis y afecta una gran variedad de cereales de importancia económica. Para controlar esta enfermedad se utilizan fungicidas químicosque causan contaminación ambiental y dañan la salud humana. El uso de hongos antagonistas, comolas especies de Trichoderma son excelentes competidoras por el espacio y por los recursos nutricionales, y por lo tanto son empleadas como controladores biológicos. El objetivo de este trabajo fue analizar la actividad antagónica in vitro de Trichoderma harzianum (LPCs 1626) sobre el crecimiento de Fusarium graminearum (LPSc 1188). La actividad se evaluó a través de tres tratamientos, utilizando la técnica de confrontación dual, donde un disco miceliar de 5 mm de diámetro del hongo antagónista y del patógeno se colocan uno frente al otro (en diferentes tiempos) a igual distancia en placas de Petri. Los controles contenían solamente T. harzianum o F. graminearum, para observar el crecimiento en ausencia de interacciones. Para cada tratamiento se realizaron cuatro repeticiones y se incubaron a 24°C durante 5 días. La actividad antifúngica se calculó mediante % de inhibición del crecimiento radial. Los resultados fueron analizados mediante ANOVA y test de Tukey, que mostraron diferencias significativas (p=0,0001, F=28,55). Lo que sugiere que la cepa de T. harzianum podría poseer un potencial biotecnológico para su aplicación como una alternativa a fungicidas sintéticos.