BECAS
BO Clara Francisca
congresos y reuniones científicas
Título:
Botánica Sistemática I (FCNyM, UNLP): Tres desafíos en el rediseño de los trabajos prácticos de la cátedra luego de la pandemia de COVID.
Autor/es:
BO, C. F.; SUNESEN, I.; VELÁZQUEZ, M. S.; CANO, M.G.; ELÍADES, L. A.; ALLEGRUCCI, N.; DOS SANTOS, A.; VOUILLOUD, A.A.; FABRO, E.; MASCIONI, M.; TARDIVO KUBIS, J. A.; SIMONATO, J.; MIGUELES, M.; SALA, S. E.; SAPARRAT, M.C.N.
Reunión:
Jornada; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica.; 2023
Resumen:
Los cambios en la enseñanza en el entorno universitario, y en la cátedra de Botánica Sistemática I (3er.año, Carrera de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP) en particular, han sido inevitables luego de la pandemia. A tono con las reestructuraciones, adaptaciones y giros, en las prácticas de enseñanza de todas las materias de biología, los docentes de la cátedra hemos debido hacer profundas reformas, rediseñando el curriculum de la materia. Esta presentación se enfoca en mostrar la reestructuración de los trabajos prácticos pre y post pandemia, comparando sus características, a la luz de tres desafíos impuestos por la coyuntura: 1) generar un marco a la nueva etapa de la carrera, luego del ciclo básico de asignaturas, en la que es necesario que se afiancen las metodologías que utilizarán como profesionales de la biología, en particular la observación e interpretación de estructuras, con microscopía óptica; 2) utilizar nuevos modos de representación atractivos que permitan a los estudiantes un uso diferente del tiempo durante las clases prácticas; esto, principalmente debido a la incorporación de la virtualidad en las prácticas docentes post-pandemia; 3) incorporar prácticas, las cuales insten en los alumnos a cambiar la narrativa de la clase según su interés, sin perder contenidos. Los resultados obtenidos son muy satisfactorios a fin de contribuir a la formación de profesionales competentes en el estudio de algas y hongos (en sentido amplio).