BECAS
TRONCOZO MarÍa InÉs
congresos y reuniones científicas
Título:
DETECCIÓN DE HONGOS MICORRÍCICOS ARBUSCULARES EN CULTIVOS DE TOMATE Y BERENJENA EN SUELOS ALCALINIZADOS DEL CINTURÓN HORTÍCOLA PLATENSE (OLMOS, LA PLATA, ARGENTINA).
Autor/es:
BO CLARA F.; RISO J. G. ; LARREA V.; TRONCOZO MARÍA I.; BOMPADRE J. F.; BIDONDO L.; VELAZQUEZ M. S.
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Congreso; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
Los suelos alcalinizados del Cinturón Hortícola Platense (CHP) sufren una intensa degradación.La detección de hongos mutualistas micorrícicoarbusculares (HMA), adaptados a las condiciones locales de cultivo, podría indicar una promoción en la absorción radical de nutrientes por las plantas que allí se desarrollan, y constituye una valiosa herramienta en prácticas agroecológicas y en la formulación de bioinsumos. El objetivo del trabajo fue evaluar preliminarmente los HMA en suelos alcalinizados de invernáculos en los que se cultiva tomate y berenjena en un sector del CHP (Loc. L. Olmos). Se analizaron muestras de suelo y raíces bajo cultivo y en bordes sin cultivar, como valores de referencia local. Se obtuvieron valores de pH, conductividad eléctrica, porcentaje de colonización radical y densidad de esporas en 100 g de suelo en peso seco (ps). Se confirmó una alcalinización de los suelos con valores promedio de pH de 7,72 y extremos de 8,1. El porcentaje de colonización radical de los HMA fue de 25,34% en tomate, de 19,44% en berenjena y de 60,99% en las muestras de borde. Se registró una densidad de esporas de 0,58 g. ps. para tomate, de 0,27 g. ps. para berenjena y de 0,11 g. ps. para el borde. Los resultados de este trabajo confirman la presencia de HMA en suelos alcalinizados bajo producción hortícola, que pueden ser utilizados para la selección de cepas alcalino tolerantes para el desarrollo de bioinsumos aplicables en dicha región.