BECAS
GLASMAN Lucas
congresos y reuniones científicas
Título:
Buenos aires negro: el rol de lxs trabajadorxs afro en la formación de la clase obrera en Argentina
Autor/es:
LUCAS GLASMAN
Lugar:
Capital Federal
Reunión:
Jornada; VII Jornadas Los Terciarios Hacen Historia; 2018
Institución organizadora:
ISP Dr. Joaquín V. González
Resumen:
En 1881 José Wilde miraba a la ciudad de Buenos Aires y concluía: ´Hoy los negros son relativamente escasos. Se ve acá y allá algún veterano como representante de la raza que se va: un monumento que el tiempo ha carcomido´. Por otra parte, la formación de la clase obrera en Argentina suele asociarse, casi exclusivamente, a la inmigración masiva blanca y europea de finales de siglo. Empero, en este trabajo apuntaremos a matizar la idea de blanqueamiento en los orígenes del movimiento obrero, mediante el análisis de una experiencia de organización y lucha obrera: la experiencia negra en Buenos Aires. La comunidad afroporteña mantenía un gran abanico de organizaciones: sociedades de socorros mutuos, políticas, carnavalescas, culturales. A su vez, existía una amplia cantidad de periódicos que nos permiten acceder al mundo afro. Éstos serán nuestra fuente primaria y nos enfocaremos principalmente, si bien no únicamente, en los semanarios ´La Broma´ y ´La Juventud´ que abarcan los años entre 1876 y 1882. Al mismo tiempo, incorporaremos al análisis las identidades de género y etnia que, junto a la identidad clasista, atraviesan a la sociedad negra de forma transversal. De esta manera, esperamos tener una idea más acabada de la sociabilidad afroporteña, sus luchas y su relación con los orígenes del movimiento obrero a fin de tener una visión más completa del proceso y sus complejidades.