INVESTIGADORES
FIGUEREDO Maria Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Rol de los miRNAs en la simbiosis Arachis hypogaea L.-Bradyrhizobium sp. SEMIA6144.
Autor/es:
FIGUEREDO, MARÍA SOLEDAD; IBAÑEZ, FERNANDO; FORMEY, DAMIEN; MARTIN, JOSE; HERNÁNDEZ, GEORGINA; FABRA, ADRIANA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Simposio; Simposio de Genómica Funcional de Plantas; 2017
Institución organizadora:
Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario
Resumen:
Los miRNAs son moléculas de ARN no codificante de 21 nucleótidos de longitud que regulan negativamente la traducción de ARNm. Algunos miRNAs han sido vinculados a la organogénesis y funcionamiento de los nódulos en diferentes leguminosas. Sin embargo no hay estudios al respecto en maní (Arachis hypogaea L.)El objetivo de este trabajo fue evaluar la participación de diferentes miRNAs en la simbiosis maní-Bradyrhizobium sp. SEMIA6144.Para ello, se realizó un análisis bioinformático de la expresión de precursores de miRNAs en nódulos de maní a partir de datos de RNA-seq disponibles en el NCBI (www.ncbi.nlm.nih.gov). A partir de los resultados obtenidos se seleccionaron algunos miRNAs diferencialmente expresados y se corroboraron los resultados mediante qRT-PCR. Brevemente, semillas de maní superficialmente desinfectadas y pregerminadas fueron plantadas en macetas conteniendo vermiculita estéril. Las radículas fueron inoculadas con Bradyrhizobium sp. SEMIA6144, y a los 40 días pos-inoculación se tomaron muestras de tejido nodular y radical. A partir de éstas se cuantificó la expresión de los miRNAs conservados, miR399, miR156 y miR159, y el miRNA específico de maní miR3508.Se determinó que la expresión de los miRNAs miR399 y miR159, y el precursor del miRNA específico de maní miR3508 se encuentra inducida en los nódulos respecto a las raíces, sugiriendo su vinculación con la nodulación de maní. Por el contrario, la ausencia de cambios en la expresión de miR156 podría indicar que este miRNA no participaría en dicho proceso. Futuros estudios son necesarios para elucidar cual es su función en dicha interacción.