INVESTIGADORES
FORTUNATO Renee Hersilia
congresos y reuniones científicas
Título:
PATRONES DE DISTRIBUCIÓN Y NICHOS ECOLÓGICOS EN EL GÉNERO MIMOSA (FABACEAE, CAESALPINIOIDEAE): UN MODELO PARA ENTENDER RELACIONES ENTRE FLORAYAMBIENTE EN EL SUR DE SUDAMÉRICA
Autor/es:
MORALES M.; BIGANZOLI, F.; FORTUNATO, R. H.
Lugar:
Catamarca
Reunión:
Congreso; XXXIX JORNADAS ARGENTINAS DE BOTÁNICA; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
El megadiverso género Mimosa L. (Fabaceae) posee más de 500 especies y un centro de diversificación en el S de Sudamérica (S de Brasil, NE de Argentina, NE de Paraguay y Uruguay), donde existen más de 400 representantes, especialmente de la sección Mimosa. No se conocen en profundidad las variables ambientales que explican la distribución de las entidades subtropicales. Se analizó la distribución de taxones en varias subseries de la sección Mimosa (Dolentes Vell. y Brevipedes Barneby como modelos principales), sus variables ambientales explicativas y nicho ecológico. Los modelos predictivos se realizaron con la librería ENMeval (entorno R), usando variables ambientales extraídas de Wordclim2 y edáficas. Se escogió un set de nueve variables mixtas no correlacionadas. Los análisis de nicho ecológico se condujeron en la librería ecospat (entorno R). Como resultado, se determinaron dos centros de riqueza: 1) Cuenca de los ríos Paraná y Paraguay, y 2) extremo SE de Brasil. Los taxones endémicos poseen nichos ecológicos restringidos y distribución limitada a sistemas orográficos del S de Brasil y Gran Chaco. Las variables ambientales explicativas más relevantes para la mayoría de los taxones fueron pH y temperatura media invernal, y en menor escala, la precipitación total en verano e invierno. Los resultados permitieron identificar nuevas áreas de diversidad del género en el S de Sudamérica, donde condiciones térmicas y químicas edáficas determinan la distribución de las especies