BECAS
CANO MarÍa Eugenia
congresos y reuniones científicas
Título:
Abordaje de la violencia de género en el ámbito científico: Experiencia en la Creación de la Comisión de Gestión de Políticas de Género y Violencia Laboral en el CEPAVE (CONICET-UNLP)
Autor/es:
BRIVIDORO, MELINA; AYALA, MAHIA; PEREYRA, PATRICIA; GONZALEZ, ALDA; NAVONE, GRACIELA; CERQUETTI, ALINA; MONCADA, MELISA; IBÁÑEZ, MARINA; CANO, MARÍA EUGENIA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; III Congreso Estado Presente: Violencia Política y de Género - Desafíos de la Democracia; 2023
Institución organizadora:
Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Bs As
Resumen:
En nuestro país y el mundo la brecha por cuestiones de género ha sido masivamente visibilizada por el movimiento feminista y LGBTIQ+ y NI UNA MENOS. Como trabajadoras del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE) dependiente de CONICET-UNLP, observamos que en nuestro ámbito laboral existía la necesidad de generar un espacio que atienda diversas cuestiones relacionadas a la violencia de género. Identificamos que el Centro no contaba con información fácilmente accesible sobre: ¿Qué es violencia de género? ¿En qué formas puede presentarse? ¿Qué hacer para revertirla, evitarla y/o eliminarla del ámbito laboral? ¿Cómo proceder y a dónde acercarse para realizar una consulta? El desconocimiento sobre normativas/protocolos dificulta que las consultas, exposiciones y/o denuncias se lleven a cabo. Asimismo, es necesario también contar con este espacio dado el tipo de dinámicas interpersonales establecidas por las jerarquías propias del sistema científico, que obligan a repensarlas y modificarlas para que los ambientes laborales sean más saludables e inclusivos.