PERSONAL DE APOYO
ALONSO Ana Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
Ecologia de plagas asociadas aa la salud humana en áreas urbanas de Argentina
Autor/es:
JOSE F. GIL; DAIRA N. ABAN MOREYRA; NOEMI COPA; CRISTINA ALMAZAN ; CAROLINA MANGUDO; WALTER LOPEZ; PAOLA CASTILLO; SARA AGUIRRE; ANA C. ALONSO
Lugar:
Salta
Reunión:
Jornada; XII Jornadas Nacionales de Ecologia Urbana; 2023
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta
Resumen:
Las leishmaniasis, la enfermedad de Chagas, la malaria y las arbovirosis, tienen como vectores a diferentes insectos que incluyen a los flebótomos, triatominos y mosquitos, respectivamente. Además, en el ciclo de transmisión de estas enfermedades participan huéspedes que actúan como reservorios. Por otro lado, el síndrome pulmonar por hantavirus, causado por un virus transmitido por roedores silvestres que puede colonizar los bordes de algunas ciudades. En caso de la leishmaniasis se pueden diferenciar las formas tegumentaria (LT) y visceral (LV). En la LT actúan como reservorios diversos mamíferos silvestres, pero en el caso de la LV, el principal reservorio urbano es el perro. Por otra parte, el vector de la LV tiende a urbanizar sus poblaciones, mientras que los vectores de la LT necesitan aparentemente de un flujo metapoblacional para mantener poblaciones en los barrios periféricos colindantes a la vegetación silvestre. Los triatominos, suelen ser rurales, aunque se encontraron recientemente focos urbanos en la provincia de San Juan. Por su parte, Aedes aegypti tiende en su época de mayor actividad a ocupar toda el área urbana en la que se encuentra, sobre todo si la ciudad es pequeña, usando como criaderos recipientes de origen antrópico o naturales. Finalmente, los anofelinos transmisores de la malaria suelen colonizar arroyos o canales que pasan por los bordes o el interior de algunas ciudades. En este trabajo exponemos los resultados de diferentes trabajos de relevamiento de vectores y/o reservorios en áreas urbanas de Argentina.