BECAS
OTERO Felipe
congresos y reuniones científicas
Título:
BITACORA: Base de Información Isotópica de Tejidos Humanos Actuales (dientes y queratina) como Referencia Argentina
Autor/es:
VALENZUELA, LUCIANO O; LOUPIAS, LUCIANO L; OTERO, FELIPE; GARCÍA MANCUSO, ROCÍO; BÉGUELIN, MARIÉN
Lugar:
Ushuaia
Reunión:
Taller; IV Taller de Arqueología e Isótopos Estables en el Sur de Sudamérica; 2023
Institución organizadora:
CADIC
Resumen:
Numerosos restos óseos humanos no identificados asociados a inhumaciones realizadasdurante la última dictadura cívico-militar en Argentina aún esperan una identificaciónpositiva. Al mismo tiempo, cada año en nuestro país decenas de individuos catalogados comoNN son inhumados en cementerios públicos: muchos de ellos podrían ser inmigrantes. Eneste marco, se torna necesario el estudio de nuevas líneas de evidencias, donde las técnicasbiogeoquímicas pueden aportar datos relevantes sobre el perfil biológico de una víctima eincrementar las posibilidades de una identificación positiva.En este trabajo presentamos el desarrollo de Base de Información Isotópica de TejidosActuales como Referencia en Argentina (BITACORA). BITACORA reúne informaciónisotópica (δ18O, δ2H, δ13C, δ15N y δ34S) de dientes (esmalte y dentina) y tejidosqueratinizados (cabellos, barbas y uñas) obtenida de voluntarios de origen conocido, asícomo también información del perfil de las personas (edad, género, biometría, dieta,enfermedades y posibles relocalizaciones) que permiten dar contexto a los datos isotópicos.BITACORA está acompañada por una base de datos de isótopos de agua de canilla quepermitirá su modelización para generar predicciones geográficas de origen.Hasta el momento contamos con un total de 300 dientes, 350 de tejidos queratinizadosy 380 muestras de agua de distintas partes del país. BITACORA representa la primera basede datos isotópicos sobre tejidos actuales que abarca todo el territorio nacional. Laintegración de los datos sintetizados en esta base representa un aporte fundamental para laAntropología Forense, además de generar información novedosa sobre patrones dietarios alo largo del país.