INVESTIGADORES
CRENZEL Emilio Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Cuántos son los desaparecidos y cuantas las víctimas de la desaparición forzada en la Argentina? Debates político-memoriales e investigación académica
Autor/es:
CRENZEL, EMILIO ARIEL
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Jornada; XI Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente; 2023
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencia, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe.
Resumen:
La cifra de desaparecidos en Argentina motiva debates recurrentes. Durante la dictadura militar (1976–1983) sus denunciantes elaboraron diversas cifras y estimaciones pero el número de 30 mil desaparecidos adquirió un carácter canónico. Tras retornar la democracia, la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas registró 8.960 casos. En los años noventa, en un contexto de impunidad, grupos de la sociedad civil elaboraron sus propias cifras y en los dos mil el Estado ofreció nuevos registros. El resurgimiento del negacionismo y la relativización del crimen revitalizaron este debate. Este trabajo historiza las cifras de desaparecidos y víctimas de desaparición forzada elaboradas por diversos actores y propone una aproximación académica sobre el tema. Comprende a estas cifras en su doble dimensión: como fruto de la elaboración de conocimiento sobre las desapariciones y como expresión de los combates por la memoria sobre las violaciones a los derechos humanos sucedidas en el país.