INVESTIGADORES
MARRON Gabriela Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
“Te ordeno que me lo prohíbas” Modalidad deóntica en Amores 2.19 y 3.4 de Ovidio
Autor/es:
MARRÓN, GABRIELA ANDREA
Lugar:
Bahía Blanca, Provincia de Buenos AIres
Reunión:
Congreso; III Coloquio Nacional de Investigadores en Estudios del Discurso; 2005
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso
Resumen:
En las elegías 2.19 y 3.4 de Amores, se construye como destinatario de las palabras del  yo poético al esposo de la mujer deseada por el amante. El primer texto caracteriza al marido como demasiado permisivo; el segundo, como excesivamente estricto. Dado que en ambas obras se intenta persuadir al hipotético interlocutor para deponer su actitud en beneficio del amante enamorado, las distintas instrucciones y aseveraciones deónticas formuladas a tal efecto resultan, en apariencia, antinómicas: “¡prohíbelo!” (ueta!, Am.2.19, 60) y “¡deja de inducir al vicio con prohibiciones!” (desine... uitia inritare uetando, Am.3.4, 11). No obstante, mediante el análisis semántico de la modalidad impresa en los enunciados de ambos textos, nos proponemos verificar que las selecciones léxicas activadas por el autor anulan dicha supuesta contradicción, configurando un nuevo esquema en el que la permisividad funciona como obstáculo y la prohibición como aliciente. Asimismo, intentaremos establecer que la aparente delegación de la autoridad normativa en el destinatario constituye, en realidad, la afirmación del yo poético como fuente de esa misma autoridad.