INVESTIGADORES
MONTEOLIVA Mariela Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto biocontrolador de bacterias endófitas contra el carbón del maní.
Autor/es:
VALETTI ; PAREDES JA; SARDO, MF; GUZZO MC; MONTEOLIVA MI; RAGO AM
Lugar:
Gral. Cabrera
Reunión:
Jornada; 38 jornada nacional del mani; 2023
Institución organizadora:
CIA
Resumen:
Una de las principales limitantes sanitarias para el cultivo de maní en Argentina es el carbón del maní, enfermedad causada por el hongo Thecaphora frezzii. Desde su primer reporte, la prevalencia del carbón ha ido aumentando paulatinamente en las zonas maniseras hasta alcanzar un 100% en 2012, con reducciones potenciales de más de 35% del rendimiento en lotes altamente infestados (Paredes, 2017). Si bien el control de la enfermedad es una de las principales demandas en la cadena productiva del cultivo, al presente, el conjunto de herramientas que se dispone para dicho control es limitado. Por otro lado, el incremento continuo en el uso de fungicidas para el manejo de dicha enfermedad puede contribuir al aumento del nivel de contaminación en suelo y agua, produciendo efectos adversos sobre la calidad de los alimentos y en la salud humana. Sumado a esto, su uso excesivo, puede potenciar la selección de patógenos con mayor resistencia a fungicidas, disminuyendo así su eficacia en el tiempo. En los últimos años, la necesidad de reemplazarlos por alternativas más amigables con el ambiente ha aumentado el interés en el estudio del control biológico. En este sentido, los microorganismos que interactúan con las plantas pueden proporcionar varios beneficios incluyendo la protección contra patógenos. Esto se puede lograr mediante diversos mecanismos entre los que se encuentran principalmente: a) competición directa por el espacio o por los nutrientes, b) producción de metabolitos antibióticos, y c) inducción de resistencia sistémica (Monteoliva et al., 2022).En trabajos previos obtuvimos aislamientos de bacterias endófitas de garbanzo y maní, seleccionados como potenciales biocontroladores por su capacidad de inhibir in vitro el crecimiento de distintos patógenos, entre ellos T. frezzii. Este trabajo plantea como objetivo evaluar dichos aislamientos como biocontroladores del carbón del maní en ensayos en maceta.Las bacterias endófitas O6, RFG14, NKG50 y FR2 constituyen potenciales agentes de biocontrol contra el carbón del maní. El conjunto de los resultados obtenidos nos motiva a continuar profundizando el estudio de las cepas de interés Todos los aislamientos con excepción de RKG12 y NFG1 serán evaluados en maceta y a campo en la próxima campaña. Además, se contempla la posibilidad de evaluar el efecto de inoculaciones mixtas con el objetivo de mitigar los efectos de la enfermedad y mejorar el crecimiento de la planta lo cual podría aumentar los rendimientos del cultivo de manera sustentable.