INVESTIGADORES
GODINO Dario Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Taller de CFD como asignatura para estudiantes avanzados de Ingeniería Mecánica
Autor/es:
CÉSAR I. PAIRETTI; NICOLÁS TRIVISONNO; DARIO MARTIN GODINO; CÉSAR M. VENIER
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica III Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria; 2023
Institución organizadora:
Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Santa Fe
Resumen:
Presentamos en este trabajo una asignatura electiva cuyo objetivo es introducir a estudiantes del último año de Ingeniería Mecánica a la Mecánica de los Fluidos Computacional (CFD). El curso se enfoca en desarrollar criterios de uso de CFD que sean luego aplicables a la resolución de problemas de ingeniería en contextos industriales. Asimismo, buscamos presentar los aspectos fundamentales de métodos numéricos con un enfoque práctico empleando software libre. Las primeras cinco clases trataron sobre fundamentos de mecánica de fluidos y métodos numéricos, en una modalidad con dos momentos: una presentación magistral y una actividad de programación en lenguaje interpretado (Octave), implementando algoritmos básicos. Las clases posteriores consistieron en configurar y resolver casos tutoriales empleando la plataforma OpenFOAM. Las dos consignas definidas incluyen datos de referencia, de bibliografía o experimentación propia, para que los estudiantes validen sus modelos numéricos. Estas dos actividades se evaluaron mediante la entrega de informes incluyendo los resultados CFD propios y el correspondiente análisis de error. Como última instancia de evaluación, se realizó una jornada de exposiciones donde grupos de tresestudiantes expusieron un proyecto semestral aplicando CFD a un problema tecnológicoespecífico. Finalizando este primer dictado del segundo semestre 2022, vemos que el curso hacumplido los principales objetivos propuestos. A partir de los informes y exposicionespresentadas, es evidente que cada estudiante alcanzó un nivel básico en el uso de softwareCFD, ampliando sus capacidades para enfrentar los desafíos que se les presentarán en sufuturo profesional. Como puntos de mejora, presentamos en este trabajo algunasmodificaciones de cronograma y material pedagógico empleado, a fin de lograr una carga máshomogénea en la exigencia durante las posteriores entregas del curso. Dada la respuestapositiva de esta primera cohorte, esperamos continuar impartiendo la asignatura una vez poraño, atendiendo la creciente demanda de los estudiantes.