INVESTIGADORES
FERRERAS Ana Elisa
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Difiere la fenología entre pastos exóticos C4 y pastos nativos C3 y C4 en el Chaco Serrano de Córdoba?
Autor/es:
PEREYRA ALMEDA, M.; GIORGIS, M. A.; FERRERAS, A. E.
Reunión:
Congreso; Jornadas Argentinas de Botánica; 2023
Resumen:
La fenología es importante para explicar las invasiones de plantas, en particular en climas estacionales. Las especies exóticas con una fenología desacoplada a las nativas podrían tener ventajas en la obtención de recursos. En pastos, además, existe un desacople fenológico entre las distintas vías metabólicas, asociado a un mayor rendimiento en periodos cálidos de la vía C4 en relación a la C3. En Córdoba, Argentina, coexisten pastos nativos C3 y C4, y una variedad de exóticos C4 en expansión. Nuestro objetivo fue comparar la fenología reproductiva y vegetativa de pastos invasores C4 con nativos C3 y C4. Durante un año, se midió el inicio y duración de la floración, fructificación y de la disponibilidad de materia verde. Los pastos exóticos C4 iniciaron antes la floración y fructificación que los nativos C4, teniendo también una floración más extensa. La floración en los exóticos C4 fue más extensa que en los C3, pero no variaron en su inicio. En la fenología vegetativa, los nativos C3 tuvieron el 50% de sus plantas verdes antes que los exóticos y nativos C4.Existe un desacople reproductivo entre pastos exóticos C4 y nativos C3 y C4, que podría representar una ventaja en el uso de los recursos y relacionarse con su carácter invasor. El desacople vegetativo estaría relacionado al metabolismo de los pastos estudiados, y sugiere diferencias importantes en la dinámica ecosistémica si estos están dominados por pastos C3 o C4.