INVESTIGADORES
SOPRANO MANZO German Flavio
congresos y reuniones científicas
Título:
Militares y maestros. Un análisis comparado de burocracias del Estado nacional argentino entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX
Autor/es:
RODRÍGUEZ, LAURA G.; SOPRANO, GERMÁN
Lugar:
Bernal
Reunión:
Jornada; XII JORNADAS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA; 2023
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Quilmes
Resumen:
¿Por qué comparar militares y maestros como burocracias estatales en la Argentina de fines del siglo XIX y principios del XX? Porque militares, policías y maestros conformaban el porcentaje mayoritario de los empleados públicos nacionales. Pero también porque la carrera profesional de los oficiales de las Fuerzas Armadas constituía una referencia para quienes propiciaban el diseño de una carrera para los docentes en el Estado nacional. Dirigentes políticos, altos funcionarios educativos, inspectores, directores, maestros y profesores reconocían esa referencia no sólo porque los militares poseían un modelo de carrera legalmente reconocido, sino porque homologaban el ejercicio de la docencia con el desempeño castrense como servidores públicos. Este trabajo tiene por objeto la construcción social de esa comparación nativa. A tal efecto, nos serviremos del análisis de leyes nacionales, normativas y publicaciones del Ejército, Ministerio de Guerra y Marina, Ministerio de Guerra, Ministerio de Justicia e Instrucción Pública y Consejo Nacional de Educación.