BECAS
ERBETTA Elisa
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la disponibilidad de agua sobre la producción de biogás de híbridos de sorgo de madurez contrastante
Autor/es:
ELISA ERBETTA; DIEGO MATHIER; MARCOS BRAGACHINI; GABBANELLI, NADIA
Reunión:
Encuentro; Encuentro Iberoamericano en Biomasa y Bioenergía, Bioeconomía Sustentable y Circular Rumbo al Desarrollo Sostenible; 2022
Resumen:
En un contexto de cambio climático, donde se prevé un aumento de la temperatura y mayor frecuencia de eventos de sequía, la bioenergía enfrenta un doble desafío: mitigar el cambio climático mediante la sustitución de combustibles fósiles y utilizar biomasa generada con el menor uso de recursos hídricos posible. El objetivo es evaluar el efecto de la disponibilidad de agua sobre el rendimiento de biomasa y su conversión en biogás de distintos genotipos de sorgo contrastantes en el largo de ciclo. Con este fin se realizaron ensayos a campo durante la campaña 2020/2021 que incluyeron la combinación de (i) híbridos de sorgo doble propósito (VDH422 y TOB78DP) y fotosensitivos (NUCOVER300 y ADV2010), (ii) dos regímenes hídricos (RH; riego y secano) y iii) dos localidades (Balcarce- Bs.As. y Manfredi-Córdoba). Se determinó el rendimiento de biomasa, el peso de las fracciones anatómicas (tallo, hoja, panoja) y la altura. Se determinó el potencial de producción de biogás mediante el protocolo VDI 4630 y el contenido de metano del biogás fue estimado mediante adsorción en NaOH 1N. La producción de biogás fue modelada de acuerdo al modelo de Gompertz modificado, y se obtuvieron los parámetros cinéticos: potencial de producción de biogás (Pbio), tasa máxima de producción de biogás (Tmax) y tiempo a hasta alcanzar Tmax (T). El rendimiento potencial de metano (Rmetano) por unidad de superficie fue calculado como el producto entre los sólidos volátiles por hectárea, Pbio y el contenido de metano del biogás. Los híbridos cultivados en Manfredi presentaron mayor rendimiento de biomasa y altura que los cultivados en Balcarce. Híbridos fotosensitivos presentaron mayor rendimiento de biomasa y altura que híbridos doble propósito. El RH afectó el rendimiento de biomasa total y de tallos y la altura únicamente en el híbrido ADV2010 en la localidad de Balcarce. Al contrario de lo esperado, el RH no afectó significativamente el rendimiento de panojas de híbridos doble propósito en ninguna localidad. El híbrido TOB78DP se destacó por presentar mayor Pbio en ambas localidades Híbridos fotosensitivos presentaron menor Tmax y mayor T que híbridos doble propósito, independientemente de la localidad. El RH no afectó Pbio de ningún híbrido, pero si Tmax y T: en Balcarce el tratamiento de secano incrementó Tmax y disminuyó T en el híbrido VDH422, mientras que en Manfredi aumentó T en ADV2010. El contenido de metano del biogás no fue afectado por ninguno de los factores analizados, siendo en promedio de 53,6%. En Balcarce el RH afectó únicamente el Rmetano del híbrido ADV2010, alcanzando valores máximos cuando fue cultivado bajo riego. En Manfredi el Rmetano fue similar entre híbridos y no fue afectado por RH. Híbridos fotosensitivos presentaron en general mayor Rmetano, dado por un mayor rendimiento de biomasa, pero menor estabilidad ante condiciones de disponibilidad de agua limitantes.