INVESTIGADORES
VASSALLO Aldo Ivan
congresos y reuniones científicas
Título:
Cinemática de la dento-excavación en el roedor subterráneo Ctenomys talarum (tuco-tuco de Los Talas).
Autor/es:
ECHEVERRÍA, AI; BECERRA, FEDERICO; VASSALLO AI
Lugar:
Iguazú
Reunión:
Congreso; Jornadas Argentinas de Mastozoología; 2022
Resumen:
Los tuco-tucos (Ctenomys) son roedores que habitansistemas de túneles que construyen mediante dos comportamientosdiferentes: braqui-excavación (mediantelas garras delanteras) y dento-excavación (utilizandolos dientes incisivos). El comportamiento predominantepuede diferir entre especies y según la dureza del sustrato.Al dento-excavar, los animales ejercen fuerzas capacesde penetrar y disgregar el sustrato, aunque este mecanismoaún no se conoce en profundidad. El objetivo deeste estudio fue analizar la cinemática del movimientodento-excavatorio en C. talarum. Se filmaron en alta velocidad(300 fps) 8 hembras adultas dentro de un aparatoexperimental con acceso a sustrato duro. Los sujetospermanecieron dentro del aparato de 5-10’. Se obtuvieron27 ciclos de dento-excavación (2-6 por sujeto). Se observóque la dento-excavación implica movimientos y posicionescorporales específicas que acompañan el recorridode los incisivos a medida que penetran el sustrato enel 100% de los ciclos. Al hacerlo, los animales acortanel cuerpo y afirman las patas traseras en el suelo. Luego,pueden adoptar distintas posturas: elevar el torso yapoyar las garras o palmas en el sustrato, elevar la cabezaacercando el hocico al sustrato, o girar sólo el torso paraatacar el sustrato lateralmente. La ruptura del sustrato seprodujo mediante tres mecanismos diferentes donde losdientes incisivos superiores e inferiores jugaron distintosroles (anclaje/ruptura). El ángulo inicial de aperturabucal varió entre 33,8-40,0. La mordida producida en elsustrato fue acompañada por un empuje hacia atrás delcuerpo, deslizando posteriormente las patas traseras,esto se observó en todos los sujetos. Cada nuevo ciclo fueacompañado por este movimiento corporal. Se concluyeque la dento-excavación sería un comportamiento en elcual participa el sistema músculo-esquelético del troncoy extremidades, transmitiendo efectivamente la fuerzanecesaria para disgregar el sustrato, involucrando no sóloa la musculatura mandibular.