PERSONAL DE APOYO
GARBER Leandro MartÍn
congresos y reuniones científicas
Título:
Repeticiones estructurales de distintas categorías léxicas en el input a niños pequeños en el hogar: diferencias sociales, culturales y lingüísticas
Autor/es:
ROSEMBERG, CELIA RENATA; ALAM, FLORENCIA; STEIN, ALEJANDRA; MIGDALEK, MAIA JULIETA; GARBER, LEANDRO; SIE, TREVOR; BERGELSON, ELIKA; BUNCE, JOHN; SODERSTROM, MELANIE
Lugar:
CDMX
Reunión:
Workshop; Workshop on interaction and multimodality in language acquisition, WIMLA; 2022
Institución organizadora:
Universidad Nacional Autónoma de México
Resumen:
La repetición -y su contraparte, la variabilidad-, en el habla en las experienciastempranas ha mostrado una relación con el desarrollo lingüístico.➔ Repeticiones: una de las principales características del habla dirigida al niño (HDN)(Newport, Gleitman & Gleitman, 1977; Snow, 1972; Söderstrom, 2007).➔ Conjuntos de variación (CVs): estructuración local de la información en el turno dehabla; secuencias contiguas de enunciados con auto-repeticiones que compartenuna misma intencionalidad (Küntay & Slobin, 1996, 2002).➔ CVs dan cuenta de una proporción considerable del lenguaje que los niños escuchan:● 20% de las emisiones ocurren dentro de CVs (Brodsky et. al., 2007; Küntay & Solbin, 2002; Waterfall,2006).● Hasta el 54% de las palabras, dependiendo de la edad y considerando repeticionesexactas y parciales (Wirén, 2016).