INVESTIGADORES
ROSELL Pablo Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
La estela del tesorero Mentuhotep (CG 20539). Un miembro de la alta elite del Reino Medio.
Autor/es:
ROSELL PABLO MARTÍN
Lugar:
Ensenada
Reunión:
Otro; Coloquio Las élites en las sociedades mediterráneas pré-capitalistas; 2022
Institución organizadora:
Centro de Estudios de Sociedades Precapitalistas. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.
Resumen:
La estela CG 20539 -conservada en el Museo Egipcio de El Cairo- pertenece al visir ytesorero Mentuhotep, quien habría ejercido sus funciones a inicios del Reino Mediobajo el mando del faraón Sesostris I. Se trata de una estela de gran tamaño en la cual elpropietario relata cómo el faraón lo envió a Abidos para erigir un monumento y, porsu cercanía a los sacerdotes del templo de Osiris, él pudo erigirse su propia estela enlas cercanías del templo. En dicha estela se detalla la íntima relación que Mentuhotephabría tenido con el faraón, junto con su carrera administrativa y los cargos queposeía.En este trabajo, nos proponemos realizar un estudio y traducción de la estela CG 20539con la intención de reconstruir la identidad social de Mentuhotep como un miembroperteneciente a las altas esferas del poder político y cortesano. De hecho, su elevadaposición social como un miembro de la alta elite egipcia le habría permitido poderacceder y participar de forma privilegiada en las celebraciones rituales de Abidosocupando el papel del faraón. Esta situación hace que Mentuhotep sea consideradocomo un poderoso entre los funcionarios de la corte y un fiel exponente de la alta eliteegipcia del Reino Medio.En suma, a partir del estudio de la estela CG 20539 y de la identidad social deMentuhotep ahondaremos en el estudio de las concepciones y representaciones de laselites egipcias del Reino Medio.