PERSONAL DE APOYO
FIDALGO Daniela Marina
congresos y reuniones científicas
Título:
Estrategias de metabolómica por LC-MS aplicadas al estudio in vitro e in vivo de un candidato a fármaco contra el chikungunya
Autor/es:
MAXIMILIAN REY; DANIELA FIDALGO; MARIELA BOLLINI; MARÍA VIRGINIA TRIBULATTI ; DIEGO ÁLVAREZ; MARIA EUGENIA MONGEA
Reunión:
Congreso; IV congreso argentino de espectrometria de masa; 2022
Resumen:
La fiebre chikungunya es una enfermedad vectorizada por mosquitos causada por el virus delchikungunya (CHIKV), un virus de RNA de la familia togaviridae. La enfermedad es prevalente enÁfrica y Asia, registrándose un importante brote en América en el 2015. Actualmente, no existe untratamiento específico o vacuna para la misma. Usando diseño de fármacos asistido porcomputadora, un candidato para un fármaco antichikungunya (LB-16)1fue identificado yactualmente se encuentra en la etapa de estudios preclínicos.Los estudios de biotransformación son necesarios para evaluar la estabilidad de un fármaco, sueliminación y para caracterizar metabolitos potencialmente tóxicos o activos. El metabolismohepático es el principal mecanismo de eliminación de xenobióticos. Un fármaco sufre una serie dereacciones enzimáticas para aumentar su hidrofilicidad, facilitando la excreción por orina. El primerpaso son las reacciones de fase 1, tales como oxidación, reducción, o hidrólisis.Para evaluar el metabolismo de fase 1 de LB-16, investigamos su estabilidad metabólica in vitroutilizando microsomas hepáticos murinos. Se incubó la droga con los microsomas, y se colectaronmuestras a diferentes tiempos, las cuales fueron analizadas por HPLC-ESI-SQ-MS y UPLC-ESI-QTOF-MS, utilizando métodos de cromatografía en fase reversa con abordajes de metabolómicasemi-dirigida y no dirigida para detectar LB-16 y sus metabolitos. El estudio reveló que LB-16 fuemodificada con una metabolización del 90% en 45 min (tiempo de vida media (t1/2) = 12,4 min). Losresultados de UPLC-ESI-QTOF-MS permitieron identificar un derivado hidroxilado (LB16-OH) delcompuesto con nivel 2 de confianza según los estándares definidos por la Metabolomics Society, apartir de datos de masa exacta, perfil isotópico y experimentos de MS/MS. Actualmente, se estásintetizando LB16-OH para confirmar su estructura química a partir del valor de tiempo de retencióne información espectral. Además, se están realizando estudios preliminares para evaluar losparámetros in vivo farmacocinéticos de LB-16 en ratones, donde se tomarán muestras de suero queserán analizadas por UPLC-ESI-QTOF-MS para analizar la droga y sus metabolitos en circulaciónsistémica.