BECAS
MANFREDI MarÍa BelÉn
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de videos realizados por estudiantes universitarios de Química General cuando abordan una temática propia del desarrollo sostenible
Autor/es:
MARÍA BELÉN MANFREDI; GERMÁN H. SÁNCHEZ; MAURO PORCEL DE PERALTA; ADRIANA E. ORTOLANI
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XII Jornadas Nacionales y IX Jornadas Internacionales de Enseñanza de la Química Universitaria, Superior, Secundaria y Técnica: JEQUSST 2022; 2022
Institución organizadora:
Asociación Química Argentina
Resumen:
Naciones Unidas ha diagramado una Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible del planeta. Es menester de lasuniversidades incluir estos Objetivos en la formación de nuevos profesionales críticos y comprometidos con el ambiente.En esta línea, se han incluido diferentes actividades en la currícula de Química General universitaria para abordar estastemáticas. Se presenta un análisis de las producciones realizadas por estudiantes en formato video al realizar una tareaespecialmente diseñada para abordar temáticas referidas al cambio climático. El análisis incluyó qué aspectos de lacurrícula fueron utilizados para explicar el fenómeno, de qué manera fue representado por los estudiantes y a qué nivel derepresentación de la química aluden, según el modelo de Johnstone. Se encontró que los estudiantes pudieron incluir ensus explicaciones aspectos desarrollados en las clases, tales como la composición atmosférica, concentración, gases deefecto invernadero, entre otros. Fueron incluidos en menor medida aspectos no vinculados de forma explícita con latemática. Por otro lado, dentro de las representaciones utilizadas se destacan las fórmulas químicas, representacionesmoleculares e ilustraciones. El nivel de representación más utilizado fue el macroscópico.