INVESTIGADORES
GOMEZ Mercedes Nieves
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización de Estrellas en Cúmulos con Planetas
Autor/es:
N. CANAPARO; M.A.J. BARACCHI ; M.E. RODRÍGUEZ ; M. GOMEZ
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; 65 Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía; 2023
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ
Resumen:
Las misiones espaciales K2 y TESS, mediante el empleo de la técnica de tránsitos, han detectado planetas en estrellas de cúmulos, asociaciones y corrientes estelares, a pesar de que no eran sus objetivos científicos principales. Al día de la fecha, alrededor de 60 planetas de este tipo han sido confirmados y otros tantos, candidatos, se encuentran en proceso de validación. Cabe mencionar que también desde tierra, y en particular usando la técnica de velocidades radiales de alta precisión, también se han hallado una decena de planetas en cúmulos estelares. Una ventaja importante de las estrellas en cúmulos (o asociaciones o corrientes estelares) con respecto a las estrellas de campo es que poseen parámetros bien determinados, en particular la edad y la metalicidad, además de la distancia. En esta contribución se analizan las propiedades de estrellas y cúmulos/asociaciones/corrientes estelares con planetas en relación con aquellas de estrellas de campo de la vecindad solar que albergan exoplanetas. En particular, se considera la conocida relación planeta-metalicidad, la densidad del entorno y la edad como explicaciones plausibles para la presencia o no de planetas. Por otra parte, en este análisis se evalúan posibles sesgos de las técnicas de detección. Finalmente, se investigan correlaciones entre las propiedades puramente estelares y las planetarias, en las que la buena determinación de los parámetros puramente estelares, y en especial la edad, juega un rol importante.