INVESTIGADORES
ESPAÑOL Alejandro Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO MODULADOR DIFERENCIAL DE LA NICOTINA SOBRE LA RESPUESTA A LA TERAPIA CONVENCIONAL O METRONÓMICA EN CÁNCER DE MAMA TRIPLE NEGATIVO Abigail Vasquez1, Yamila Sanchez1, Maia Jalom2, Ariel Kaminker2, Francisco Pérez Kasten2 y Alejandro Español1
Autor/es:
VASQUEZ ABIGAIL; SANCHEZ YAMILA; JALOM MAIA; ARIEL KAMINKER; FRANCISCO PEREZ KASTEN ; ALEJANDRO ESPAÑOL
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Investigadores e investigadoras en Formación en Ciencia y Tecnología; 2023
Resumen:
El cáncer de mama es el de mayor incidencia y mortalidad entre la población femenina siendo el subtipo triple negativo (TN) el más agresivo y de peor pronóstico por carecer de un blanco terapéutico definido. La terapia convencional (TC) clásicamente indica la utilización del paclitaxel (PX) en la máxima dosis tolerable lo que genera efectos adversos requiriendo de largos periodos interdosis para la recuperación del paciente. Para evitarlos surge la terapia metronómica (TM) basada en la administración de bajas dosis de drogas sin períodos de espera entre dosis. Previamente demostramos que el tejido tumoral mamario expresa receptores muscarínicos (RM) mientras que la mama normal no, y que la combinación metronómica de carbacol (agonista de los RM) combinado con PX ejerce un efecto antitumoral significativo. Otros receptores presentes en la mama capaces de modular la respuesta biológica son los colinérgicos nicotínicos (RN) cuyo agonista, la nicotina, es el principal componente activo del humo del tabaco y se ha asociado en el cáncer pulmonar con el aumento de la resistencia al tratamiento oncológico convencional. Es por esto que el objetivo de este trabajo fue evaluar si la NIC modula diferencialmente la eficacia de la TC con PX respecto de la TM con PX+Carb en células mamarias humanas TN MDA-MB231. Por ensayos colorimétricos con MTT determinamos que la NIC en una concentración similar a la presente en el plasma de pacientes fumadoras (10-7M) produce un aumento de la viabilidad celular (basal: 100±8.2%; NIC: 147,8±13,6%). Aunque tanto la TC (PX 10-7M) como la TM (PX 10-8M + Carb 10-11M) reducen la viabilidad celular (TC: 67,2±3,2%; TM: 73,6±3,0%), sólo la TC reduce su efectividad al tratar las células en combinación con NIC (TC+NIC: 125,8±12,0%; TM+NIC: 63,6±6,1%, p