INVESTIGADORES
ESPAÑOL Alejandro Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
El hexaclorobenceno modula diferencialmente la respuesta a la quimioterapia convencional o metronómica en células tumorales mamarias humanas triple negativa mda-mb-231
Autor/es:
SANCHEZ YAMILA; VASQUEZ ABIGAIL; MIRET NOELIA; ROLANDELLI GABINO; COSTAS CATALINA; RANDI ANDREA; ALEJANDRO ESPAÑOL
Reunión:
Jornada; . V Jornadas de Investigadores e investigadoras en Formación en Ciencia y Tecnología; 2023
Resumen:
Clásicamente el cáncer mamario triple negativo (TN) se trata con drogas quimioterápicas como el paclitaxel (PX). La terapia convencional indica la administración del PX en la dosis más alta posible tolerada por el paciente lo que causa numerosos efectos adversos, requiriendo de intervalos prolongados entre dosis para la recuperación del mismo. Para evitar estos efectos adversos surge la terapia metronómica que consiste en administrar menores dosis de las drogas, con períodos interdosis reducidos. Es en este sentido que hemos demostrado la eficacia antitumoral de una combinación metronómica de PX con el agonista colinérgico muscarínico carbacol (Carb) en células mamarias humanas.Sin embargo, la eficacia de los tratamientos antitumorales puede ser condicionada por la presencia de los contaminantes ambientales. Entre ellos, el fungicida hexaclorobenceno (HCB) es capaz de reducir la eficacia del tratamiento quimioterápico con el antibiótico doxorrubicina en cáncer de colon humano. Es por esto que el objetivo de este trabajo fue evaluar si el HCB modula de manera diferencial la eficacia de la terapia convencional con PX (TC) respecto de la terapia metronómica con PX y Carb (TM) en células mamarias humanas TN MDA-MB-231.Mediante ensayos colorimétricos con MTT, determinamos que aunque el HCB no modifica per se la viabilidad de estas células respecto del basal (basal: 100±8.2%; HCB: 99,8±5,1%) sí modula negativamente el efecto de la TC (TC: 67,2±3,2%; HCB+TC: 93,7±4,9%; P