INVESTIGADORES
FREIDIN Esteban
congresos y reuniones científicas
Título:
Experimentos Económicos sobre Corrupción
Autor/es:
FREIDIN, E.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VIII Encuentro Internacional y XIX Encuentro Nacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; 2023
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Resumen:
Los experimentos económicos sobre corrupción representan un campo de investigación dentro de la Economía Experimental y del Comportamiento, disciplinas en las que se da una interacción fructífera entre la economía y la psicología. Este campo específico busca contribuir al estudio de fenómenos que por su naturaleza oculta son difíciles de investigar y presenta un doble objetivo general. Por un lado, comprender los determinantes de las conductas asociadas a la corrupción y, por otro lado, poner a prueba las consecuencias de políticas anti-corrupción de forma preliminar y con métodos de bajo costo. En esta conferencia, presento una breve y selectiva reseña de esta área de investigación, centrándome en los estudios sobre ofrecimiento y aceptación de sobornos en los se vuelve evidente la relevancia de la incorporación al análisis económico de conceptos psicológicos como el de la confianza (entre los involucrados en el intercambio corrupto ya que el acuerdo no puede ser forzado legalmente) y la sensibilidad moral a producir daño sobre los terceros perjudicados por la corrupción. Destaco y ejemplifico los beneficios que brindan los experimentos económicos para el estudio de la corruptibilidad de las personas (ej., tener medidas directas de conductas asociadas a la corrupción en lugar de meros indicadores de percepción de la corrupción), y también presento las estrategias utilizadas para abordar algunos de los desafíos que presenta este campo como, por ejemplo, el de la validez externa y ecológica. Discuto mis propios experimentos sobre coimas que se han enfocado en el estudio del efecto de las normas sociales sobre la toma de decisiones, y concluyo con mi visión acerca del futuro del área en especial en interrelación con algunos campos de la psicología como la psicología de la moral y la psicología de las diferencias individuales.