INVESTIGADORES
PETITTI Eva Mara
congresos y reuniones científicas
Título:
Una aproximación a la ley Láinez y su implementación durante la primera mitad del siglo XX (provincia de Santa Fe)
Autor/es:
PETITTI, EVA MARA; GIMÉNEZ, JUAN CRUZ
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; XII Jornadas Argentinas de Historia de la Educación; 2023
Institución organizadora:
SAIEHE
Resumen:
En este trabajo nos proponemos analizar los acuerdos, negociaciones y tensiones que implicó la implementación de la Ley Láinez durante los 40 años posteriores a su sanción. Consideramos que ello nos va a permitir mostrar mayores matices entre la propuesta centralista de Juan Ramos (1910) y la descentralizadora de Barcos (1957). Con ese fin y sin perder la mirada general del proceso, haremos foco en la provincia de Santa Fe. Partimos de tres hipótesis. La primera es que la ley Láinez dio lugar a negociaciones y tensiones que tuvieron diferente dimensión según los acuerdos políticos de los gobiernos nacionales, provinciales y locales. Aunque aquí pondremos el foco en Santa Fe, partimos del supuesto de que la política nacional dependió de las circunstancias de cada provincia y con cada una estableció un vínculo diferente. La segunda es que el texto de la Ley dio lugar a que tanto la nación como las provincias en determinados momentos pudieran recurrir a ciertos subterfugios para justificar las distancias entre las normas y las prácticas. La tercera es que el principal punto de tensión giró en torno a la ubicación de las escuelas