INVESTIGADORES
MAGLIANO Patricio Nicolas
congresos y reuniones científicas
Título:
Cosecha de agua de lluvia en pequeñas represas para solucionar el problema de acceso al agua en regiones áridas de San Luis
Autor/es:
MAGLIANO, PN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Conferencia; Ceremonia de premiación Ing. Marcelo Nívoli; 2023
Institución organizadora:
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Resumen:
Nuestra experiencia tiene lugar en las tierras áridas del noroeste de San Luis donde residen familias productoras de ganadería bovina y caprina. Se trata de una región de llanura con lluvias muy escasas (menos de 400 mm por año), napas freáticas profundas (más de 100 metros de profundidad) y que carece de ríos o lagunas permanentes. El resultado de estos factores es una gran dificultad para acceder al agua dulce. Desde hace varias décadas, los pobladores de esta región practican la cosecha de agua de lluvia en represas o tajamares. Una represa es un dique delimitado por un terraplén en forma de U o herradura, de media hectárea de superficie y dos metros de profundidad, que se llena con agua de escurrimiento superficial durante las tormentas de verano. La finalidad de las represas es cosechar el agua del verano (estación de lluvias) y almacenarla para tener agua durante el invierno (estación seca). Estas represas han sido la clave para el asentamiento y la permanencia de las familias en el campo dado que se trata de la única fuente de agua dulce potable. Hoy en día, la producción bovina y caprina de las familias depende exclusivamente de que las represas cosechen el agua de lluvia necesaria para darle de beber a los animales.