INVESTIGADORES
POSADAS MARTINEZ Maria Lourdes
congresos y reuniones científicas
Título:
ANTIOXIDANTES EN EL TRATAMIENTO DE LAS AMILOIDOSIS: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Autor/es:
VICTORIA ANCONETANI; ET AL; MARIA LOURDES POSADAS MARTINEZ
Reunión:
Congreso; XXX CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA XLVII Jornadas Nacionales de Residencias de Medicina Clínica XIV Jornadas Internacionales de Residentes de Medicina Interna; 2023
Resumen:
Titulo: Antioxidantes en el tratamiento de las Amiloidosis: una revisión bibliográficaAutores: María Victoria Anconetani, Susana Llesuy, Adela Aguirre, Soledad Saez, Patricia Sorroche, Elsa Nucifora, Marcelina Carretero, Lourdes Posadas-MartinezResumen estructurado (250)IntroducciónEl principal objetivo de la presente revisión es conocer cuál es el estado actual de la utilización de antioxidantes en el tratamiento de las amiloidosis. El estrés oxidativo ha sido estudiado en la amiloidosisObjetivo: Describir el estado del arte de la utilización de tratamiento antioxidante en amiloidosisMateriales y MétodosSe realizó una revisión narrativa sobre artículos publicados en el uso de antioxidantes en el tratamiento de la amiloidosis, la búsqueda se realizó en pubmed de artículos en espanol e inglés, de artículos publicados desde el año 2010 hasta el año 2022, en relación a lo encontrado con el carvedilol, epigalocatequin galato (EGCG), tetraciclinas y resveratrol y su utilización en modelos y casos de amiloidosis.ResultadosCarvedilol Su capacidad antioxidante fue reportado para la ATTRwt, ATTRs y AA.En ATTRh disminuye significativamente por el carvedilol "in vivo", reduce el estrés del retículo endoplásmico y la apoptosis "in vivo" y disminuye la toxicidad de los oligómeros de TTR inducida "in vitro". También, se realizó un estudio multicéntrico prospectivo de pacientes con miocardiopatía por amiloidosis por transtiretina (ATTR-CM) que recibieron bloqueadores beta. Tuvieron una mortalidad más baja que los controles no tratados (poner porcentajes de mortalidad).Epigalocatequina galato La Epigalocatequina galato (EGCG) es la catequina más abundante del té verde, y posee una potencial acción antioxidante.Se vió que el EGCG actúa tanto como inhibidor de agregación de ATTR como disruptor de fibrillas amiloide. Siendo que es un componente de baja toxicidad y alta tolerabilidad. Por lo tanto, se concluyó en el potencial uso beneficioso del componente en el tratamiento de amiloidosis TTR. Si bien se encontró una disminución en el nivel de albúmina urinaria en el grupo tratado en pacientes con albuminuria evidente después del inicio del tratamiento, su actividad antioxidante puede no ser suficiente para aclarar el efecto potencial del EGCG en pacientes con amiloidosis AL. TetraciclinasLas tetraciclinas son antibióticos bacteriostáticos, que actúan inhibiendo la síntesis proteica (10).Se encontró una revisión realizada en el año 2013 (11), en donde se comentan los datos disponibles sobre la actividad antiamiloide de las tetraciclinas en estudios preclínicos y clínicos. Se plantea que los efectos beneficiosos de estos son el resultado de una acción pleiotrópica peculiar, que incluye su interacción con oligómeros y la desorganización de fibrillas, así como sus actividades antioxidantes, antiinflamatorias, antiapoptóticas e inhibidoras de las metaloproteinasas de matriz.ResveratrolEl resveratrol es un polifenol natural presente en numerosas plantas y frutos como manícacahuetes, moras, arándanos y, sobre todo, en la uva y el vino tinto (11,12). Se vió que el resveratrol y sus análogos estabilizan cinéticamente el tetrámero nativo, previniendo la formación de especies citotóxicas. Se demuestra, además, que el resveratrol puede acelerar la formación de agregados solubles no tóxicos y que los análogos de resveratrol probados pueden reunir subunidades monoméricas de TTR para formar el tetrámero nativo no tóxico.Discusión/ConclusiónLa terapia antioxidante para la amiloidosis está en desarrollo temprano, requiriendo más estudios clínicos para evaluar eficacia y seguridad a largo plazo. Los antioxidantes como el carvedilol y la EGCG muestran gran potencial en interferir con las fibrillas amiloides, pero se necesita más investigación para comprender su impacto completo y viabilidad como tratamiento a largo plazo.Palabras claveamiloidosis, antioxidantes, carvedilol, epigalocatequin galato, tetraciclinas, resveratrol.