BECAS
ACHÁ Elisa MarÍa De Los Ángeles
congresos y reuniones científicas
Título:
PASTAS Y PIGMENTOS: APROXIMACIÓN PRELIMINAR A LOS MODOS DE HACER ALFARERÍA DEL SITIO LA MONTURA DEL GIGANTE (TINOGASTA, CATAMARCA, ARGENTINA)
Autor/es:
MARTÍNEZ CARRICONDO, MARINA; ACHÁ, ELISA; VARELA, MARCELA
Reunión:
Congreso; XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2023
Resumen:
La Montura del Gigante es un sitio arqueológico ubicado al sur de la ciudad de Tinogasta (Tinogasta, Catamarca, Argentina), relevado por Gonzáles y Sempé en 1975. Se encuentra emplazado en cercanías del Río Colorado, en la base de un cerrito y presenta, en un sector, estructuras de piedra de doble hilada con forma rectangular. En otra área del sitio, definida como un barreal, se encontraron fragmentos de alfarería en sitios circunscriptos de entre 20 y 40 metros de diámetro. Estas cerámicas fueron asignadas estilísticamente a los estilos Aguada y Aguada Meridional (Período Agroalfarero Medio, ca. 600 – 900 AD), los cuales son predominantes, y, en menor medida, Sanagasta, Hualfín y Belén (Período Agroalfarero Tardío, ca. 900 – 1450 AD).En el presente trabajo presentamos los primeros resultados obtenidos del análisis con microscopio petrográfico (40X – 100X) de 25 láminas delgadas pertenecientes a cerámicas estilísticamente asignadas al Período Tardío del sitio La Montura del Gigante (estilos Abaucán y Belén), que fueran recolectadas por Gonzáles y Sempé (1975). El objetivo de este estudio es aproximarnos a los modos de hacer alfarería durante este período en el sector meridional del Valle de Abaucán. La aproximación a las pastas con altos aumentos permitió la identificación de los antiplásticos que se encuentran en cada fragmento, así como también el porcentaje de inclusiones de respecto de la matriz. Esta información fue utilizada para la caracterización de las pastas de los dos estilos analizados y su posterior comparación. Adicionalmente, se presentan algunos resultados preliminares obtenidos por microespectroscopía Raman de los estudios de los pigmentos y engobes que caracterizan este tipo cerámico.