PERSONAL DE APOYO
CORNEJO Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Estructura genética de Phyllotis xanthopygus (Rodentia: Cricetidae) a lo largo de un gradiente altitudinal en Mendoza.
Autor/es:
MARTÍNEZ A. C.; CORNEJO, P.; SASSI P.; OJEDA A.A.
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Congreso; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; 2019
Resumen:
Estructura genética de Phyllotis xanthopygus (Rodentia: Cricetidae) a lo largo de ungradiente altitudinal en ambientes áridos en los Andes centrales, MendozaMartínez, A.C.(1), Cornejo, P.(2), Sassi, P.(2), Ojeda, A.A.(2)(1) CICYTTP, CONICET-Prov. ER-UADER. (2) Grupo de Investigaciones de la Biodiversidad (GiB),IADIZA, CONICET, CCT-Mendoza. agustinao@mendoza-conicet.gob.arLa estructura genética se refiere al modo en que se distribuye la variación genética enuna población o entre poblaciones y da cuenta del grado de similitud genética entreéstas. En general, se espera que las poblaciones caracterizadas por un alto flujo génicoy apareamiento aleatorio estén mucho menos estructuradas que aquellas en las que semantienen las condiciones inversas. Con el fin de comprender cómo se distribuye lavariabilidad genética, en el presente trabajo nos proponemos examinar la diversidad yla estructura genética de tres poblaciones [baja (1700 m.s.n.m.); media (2300 m.s.n.m.)y alta (3100 m.s.n.m.)] de P. xanthopygus a lo largo de un gradiente altitudinal en losAndes Centrales, Mendoza. Para esto, se estudiaron 30 individuos (10 por pop) y seanalizaron 428 pb del marcador nuclear β-Fibrinógeno y 388 pb del marcadormitocondrial Región control, estimamos los niveles de diversidad genética, el grado deestructuración genética e historia demográfica por cada unidad muestral y en total, conbase en la distribución de diferencias nucleotídicas pareadas (distribución mismatch),para el gradiente en estudio. Encontramos que la diversidad genética en las poblacionesde P. xantophygus es alta y relativamente homogénea, con alto flujo génico entrealgunas poblaciones, no mostrando un patrón claro de estructuración poblacional. Parala muestra total la distribución mismatch refleja una historia demográfica estable, sinembargo algunas poblaciones mostraron un escenario de expansión poblacionalreciente. Particularmente, el rango altitudinal estudiado aquí, cubre un ampliogradiente de temperatura y precipitación en una pendiente pronunciada, implicandofuertes variaciones ambientales. De esta manera las poblaciones se encuentran en unmosaico de paisaje, donde la cantidad y la estabilidad de recursos varíantemporalmente, restringiendo o promoviendo movimientos de individuos y genes queafectan, como consecuencia, los patrones de migración entre las poblaciones y laestructura genética de las mismas.Financiado parcialmente por: PICT 2010-0892, PIP 2011-0243, PICT 2015-2699.