INSIBIO   05451
INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio ultraestructural del epitelio oviductal de Leptodactylus chaquensis durante el período preovulatorio
Autor/es:
MEDINA MF; CRESPO CA; RAMOS I; FERNANDEZ SN
Lugar:
Buenos Aires. Argentina
Reunión:
Congreso; XI Congreso Argentino de Herpetología; 2010
Institución organizadora:
Museo Argentino de Ciencias Naturales y Asociación de Herpetología Argentina
Resumen:
Se analizaron las características ultraestructurales de las células epiteliales del oviducto de Leptodactylus chaquensis durante el período preovulatorio. El ducto fue sectorizado en pars recta (PR) y pars convoluta que fue dividida en zona intermedia proximal (ZIP), pars preconvoluta (PPC) y convoluta propiamente dicha (pc) y procesados para MET. Las células secretoras epiteliales (CSE) presentan variaciones a lo largo del oviducto. En el citoplasma de PR se observan gránulos secretorios (GS) redondos u ovales con densidad electrónica y tamaño variable, organoides relacionados con la actividad biosintética, gránulos de glucógeno y gotas de lípidos. Hacia el lumen se evidencian microvellosidades y en la superficie lateral interdigitaciones de las membranas plasmáticas. La característica más destacable de la ZIP es la presencia de células con distintos tipos de GS: de moderada electrodensidad con pequeños cúmulos polimórficos de alta electrodensidad, GS electrolúcidos con material fibrilar organizado en forma paralela y otras con GS electrolúcidos con material fibrilar de disposición irregular. La PPC y pc muestran un mosaico de GS con electrodensidades y organización del material diferentes. Las CC no muestran variaciones morfológicas a lo largo del oviducto. Las CSE oviductales contienen una amplia gama de contenidos que serían secretados durante el pasaje del ovocito.