BECAS
ESPINOZA CARNIGLIA Mario Virgilio
congresos y reuniones científicas
Título:
Descripción de la deutoninfa de Laelaps mazzai (Mesostigmata, Laelapidae) un ácaro parásito de roedores del género Calomys (Mammalia, Cricetidae)
Autor/es:
MARIO ESPINOZA CARNIGLIA; MARCELA LARESCHI
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología; 2022
Institución organizadora:
Comisión Organizadora del XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología
Resumen:
Laelaps mazzai (Mesostigmata, Laelapidae) es un ácaro ectoparásito principalmente de roedores del género Calomys (Cricetidae). La especie fue descrita por Flavio da Fonseca en 1939 en base a una hembra y dos machos colectados de una rata no identificada en una localidad desconocida de la Provincia de Salta, Argentina. Para la mayoría de los lelápidos se desconocen los estados inmaduros y L. mazzai no resulta una excepción. De hecho, para ninguna de las especies cercanas a L. mazzai estos se conocen. Aquí se describe la deutoninfa de L. mazzai. Se capturaron 4 Calomys fecundus en una localidad a 32 km al SW de La Unión, Provincia de Salta (-24,0454119º; -63,470017º). Todos los roedores estaban parasitados, se colectaron 64 hembras, 15 machos y 11 deutoninfas de L. mazzai. En promedio hubo 16 hembras por hospedador, 4 machos y 3 deutoninfas. No se colectaron protoninfas ni larvas. De las 64 hembras, el 15% presentaba huevos en su interior. Las deutoninfas se caracterizan por presentar la placa dorsal con hipertriquia, mayormente en su tercio anterior, característica compartida con las hembras y machos de L. mazzai. Además, el borde posterior de la placa dorsal es recto al nivel de las setas Z5, similar a la de los machos de L. mazzai. Los quelíceros son quelados-dentados, el dígito móvil con un extremo curvo y dos dientes en el tercio distal, el dígito fijo con dos dientes y un pilus dentilis setiforme al igual que el de las hembras. El idiosoma es 1,5 veces más largo (603 µm [571-670]) que ancho (447 µm [392-506]) y presentan una seta espiniforme posterior en la coxa 3. Este es la primera descripción de un estado inmaduro de L. mazzai. Además, la presencia de huevos en las hembras de L. mazzai y la cantidad de adultos de ambos sexos y deutoninfas sugieren que el ciclo de vida completo de L. mazzai ocurriría sobre el cuerpo del hospedador.