BECAS
MERLER CARBAJO Julia
congresos y reuniones científicas
Título:
Variabilidad &18O en bioapatita ósea de guanaco: implicancias para estudios paleoecológicos e paleoambientales
Autor/es:
MERLER CARBAJO, JULIA; DELLEPIANE, JUAN; MORALES, MARCELO; TESSONE, AUGUSTO; GOÑI, RAFAEL
Reunión:
Congreso; VI Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina; 2022
Institución organizadora:
Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
Se presentan los resultados del análisis de δ18O en bioapatita de especímenes óseos deLama guanicoe actuales y arqueológicos provenientes del área ubicada al centro-oeste de laprovincia de Santa Cruz, entre los 70 y 72 grados de longitud oeste. El área comprende lascuencas bajas de los lagos Posadas-Pueyrredón, Salitroso y Cardiel y los sectores altos delStrobel, Pampa del Asador y el Parque Nacional Perito Moreno. Los datos presentados seenmarcan en un proyecto de investigación cuyo objetivo principal es el de comprender larelación entre los valores de δ18O en aguas y su correlato en restos óseos de herbívoros; por unlado, para entender la dinámica espacial de las poblaciones de ungulados, los cualesconstituyeron las principales presas de los cazadores-recolectores en el área en el pasado(mayoritariamente guanaco). Por otro lado, para evaluar la utilidad de los herbívorosarqueológicos como proxies paleoambientales que permitan abordar los principales cambiosambientales ocurridos durante el Holoceno en la región. Se analizaron 44 muestras, de las cuales25 corresponden a individuos modernos y las restantes 19 fueron recuperadas de sitiosarqueológicos del Holoceno. La media del conjunto es de δ18O -6,5 ‰ ± 1 ‰. Se utilizarán lasecuaciones carbonato-fosfato y agua estimada para poder comparar con datos preexistentes deδ18O en aguas de la región. Los datos presentados en este trabajo constituyen una primeraaproximación a los valores esperados de δ18O para guanacos en la región, su relación con elciclo hidrológico y su vinculación con las poblaciones humanas.