BECAS
ARELOVICH Lisandro
congresos y reuniones científicas
Título:
La pesca artesanal fluvial: las estadísticas invisibles de un gran mercado de las economías regionales, la economía popular y la soberanía alimentaria
Autor/es:
ARELOVICH LISANDRO
Lugar:
Paraná
Reunión:
Jornada; III Jornada de Estudios Socioeconómicos del Litoral; 2022
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Económicas, UNER
Resumen:
Luego de realizar un estado del arte respecto a la pesca artesanal fluvial del Paraná podemos concluir que se la puede definir como: una estrategia de autoempleo mediante la explotación de un bien común, público o del Estado que se inserta en diversas cadenas de valor. Entre estas cadenas de valor, una de ellas es la inserción de la face subsumida a una renta desigual cuyo eslabón final son empresas frigoríficas cuya venta mayoritaria está destinada a mercados de exportación. Sin embargo hay otra dimensión poco explorada que refiere a toda una gama de la economía popular que varía entre el turismo, la gastronomía popular, el pluriempleo o ingreso complementario, la cadenas cortas de comercialización, las cooperativas entre otras prácticas y estrategias. En este trabajo presentamos un posible dimensionamiento y análisis para la comprensión de ese universo económico, por fuera de las vías de comercialización vía frigoríficos. Se trata de un sector que escapa a las estadísticas oficiales de los sectores ministeriales y secretariales destinados a la producción pero que sin embargo motorizan un sector importante de las economías regionales.