INVESTIGADORES
GARGIULO maria teresa
congresos y reuniones científicas
Título:
La discusión sobre la capacidad terapéutica de la espiritualidad. Supuestos epistemológicos y aporte desde diversas épocas
Autor/es:
DR. RUBÉN PERETÓ; GARGIULO MARÍA TERESA; DR. PROF. HUGO COSTARELLI BRANDI; DR. SANTIAGO VAZQUEZ
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; Jornadas de Investigación: Investigadores y su Investigación en la UM, 2023; 2023
Institución organizadora:
Rectorado, Universidad de Mendoza
Resumen:
El rápido avance que tuvo la medicina a a lo largo del siglo XX en muchos casos hizo suponer quela sola ciencia sería capaz de solucionar los dolores y enfermedades que aquejan al hombre. Sinembargo, pronto se cayó en la cuenta de que, si bien estas condiciones se aliviaban y la esperanzade vida se extendía, los dolores y enfermedades continuaban siendo parte de la existencia. Laciencia no era suficiente por sí sola de dar una solución completa.Es así, entonces, que comenzaron a surgir estudios desde la antropología médica queseñalaban que la práctica médica, aún adoptando todo el arsenal de recursos que le ofrecía la cienciacontemporánea, no debía olvidar otro tipo de factores que contribuían también al procesoterapéutico. De esta manera se perfila el problema que nos encontramos investigando: ¿de quémodo algunos elementos externos a la ciencia médica, y que de un modo simplificado podríandenominarse “espirituales”, surgidos en diversas épocas de la humanidad, pueden contribuireficazmente a la terapias de algunas enfermedades?Se trata de un problema amplio que precisa ser convenientemente limitado a fin de serabordado en un proyecto de investigación. En este sentido, hemos identificado, y sobre ellosinvestigamos, dos interrogantes. El primero es de carácter epistemológico y tiene que ver con la discusión acerca de la posibilidad real de capacidad terapéutica de factores externos a loestrictamente médico. Se trata, por una parte, de analizar el problema desde la perspectiva queofrece el concepto de “inconmensurabilidad” y, por otra, de actualizar y discutir las propuestasclásicas realizadas en este área disciplinar como las de Pedro Laín Entralgo, Peter Fenwick yKenneth Pargament.El segundo interrogante en el que estamos trabajando tiene que ver con el eventual aporteterapéutico que puede ofrecer algunas de estos abordajes “espirituales”. Se trata de unainvestigación con una perspectiva teórica por lo que no se trata de medir la eficacia de estas terapiassino más bien de individualizarlas, describir sus rasgos más notables y fundamentar los principiosque habilitarían una aplicación o mirada médica, y su eventual capacidad curativa.