IDIM   12530
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MEDICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
LAS MODIFICACIONES EPIGENETICAS DE HISTONAS SE ASOCIAN A NIVELES PLASMATICOS DE HOMOCISTEINA Y PESO CORPORAL EN NEONATOS.
Autor/es:
FERNANDEZ GIANOTTI T; GEMMA C; ALVARIÑAS J; GONZÁLEZ CD,; SOOKOIAN S; PIROLA CJ
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Reunion Anual Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC),; 2010
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC),
Resumen:
Los factores epigenéticos se han asociado a cáncer pero casi se desconoce su papel en enfermedades prevalentes como los componentes del Síndrome Metabólico (SM). Recientemente hemos reportado que la metilación del DNA de genes que participan en la biogénesis mitocondrial en neonatos con peso anormal al nacer, rasgo asociado a SM en la vida adulta, y en adolescentes con insulino resistencia, podrían explicar la disminución del DNA mitocondrial observada en estas situaciones. En este trabajo exploramos las modificaciones de histona 3 asociadas a la activación y represión de genes (trimetilación de lys4, H3K4Me3, y lys9, H3K9Me3, respectivamente) en cromatina extraída de cordón umbilical de 17 neonatos de bajo peso (<percentilo 25 por edad gestacional), 17 de peso elevado (>percentilo 75), y 16 de peso normal. Se amplificaron dos segmentos del promotor del gen factor de transcripción mitocondrial (Tfam) mediante PCR en tiempo real (en cromatina  precipitada mediante anticuerpos específicos vs el DNA input). La relación en los dos segmentos (-512 y -930 pb del TSS) mostró excelente correlación (Spearman R, H3K4Me3: 0.89, p<0.0000001 y H3K9Me3: 0.79, p<0.0000001), por lo que los análisis posteriores se realizaron con el primer fragmento. Un análisis discriminante mostró que la H3K4Me3 está asociada al peso al nacer (Wilks: 0.60, p<0.014) independientemente del BMI de la madre o la homocisteína plasmática del neonato, a pesar que la H3K4Me3 correlacionó con la homocisteinemia del neonato (Pearson R: 0.31, p<0.03). Conclusiones: la modificación H3K4Me3 que muestra un pico en el promotor del Tfam (UCSC browser) y está presente en el aproximadamente 10% de la cromatina de cordón (0.10±0.02) es un rasgo variable asociado al peso al nacer y podría depender de factores ambientales como el metabolismo de metilos, en este caso los niveles de homocisteina. La H3K4Me3 sería uno de los elementos de la reprogramación fetal que conlleva a enfermedades durante la vida adulta.