BECAS
MONTILLA Victoria
congresos y reuniones científicas
Título:
EVALUACIÓN DE LA INTEGRIDAD ECOLÓGICA EN TRAMOS CON DIFERENTE USO DEL SUELO DEL RÍO CTALAMOCHITA (CÓRDOBA, ARGENTINA)
Autor/es:
MONTILLA V.; MARQUEZ J. A.; PRINCIPE R. E.
Lugar:
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE LIMNOLOGÍA y X CONGRESO ARGENTINO DE LIMNOLOGÍA; 2023
Resumen:
La integridad ecológica es un concepto holístico que da alerta sobre el grado de conservación de un ambiente fluvial a través de distintos indicadores. El objetivo de este trabajo es realizar una valoración de la integridad ecológica de un tramo urbano en la ciudad de Río Tercero (Córdoba, Argentina), un tramo agrícola cercano y un tramo con baja intervención antrópica (condición de referencia). Se relevaron: 1) Macroinvertebrados: recolectando 3 muestras con red de marco D en cada tramo; 2) Procesos: colocando sustratos artificiales de polipropileno los cuales permanecieron en los sitios de estudio entre 34 y 48 días bajo el agua y luego se trasladaron al laboratorio, donde se realizaron mediciones de metabolismo; 3) Variables físico-químicas: medidas in situ y en laboratorio; y 4) Variables a escala de hábitat y de ribera: empleando el Índice de Integridad de Hábitat y el Índice de Calidad del Bosque de Ribera. El Índice Biótico Carcarañá evidenció que ninguno de los sitios se encontraba contaminando. La estimación del metabolismo fluvial mostró que el ecosistema es mayormente heterotrófico en sitios urbanos y agrícolas ya que se respira más de lo que se produce, mientras que la producción bruta fue mayor en el sitio de referencia, siendo este sitio autotrófico. Las variables físico-químicas: Tº del agua, pH, conductividad, SDT, sales y OD (ppm) mostraron diferencias entre los sitios, siendo mayores en el ambiente urbanizado (ANOVA, p