INVESTIGADORES
POSADAS MARTINEZ Maria Lourdes
congresos y reuniones científicas
Título:
EVOLUCIÓN DE LOS SUBTIPOS, CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y MÉTODOS DIAGNÓSTICOS DE LA AMILOIDOSIS EN UN REGISTRO INSTITUCIONAL. (#19749)
Autor/es:
MARCELINA CARRETERO; ET AL; MARIA LOURDES POSADAS MARTINEZ
Reunión:
Congreso; XXXI Congreso Nacional de Medicina; 2023
Resumen:
EVOLUCIÓN DE LOS SUBTIPOS, CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y MÉTODOS DIAGNÓSTICOS DE LA AMILOIDOSIS EN UN REGISTRO INSTITUCIONAL. (#19749)ObjetivosDescribir la evolución en la distribución de los diferentes subtipos de amiloidosis, las características clínicas y los métodos diagnósticos empleados a lo largo de un periodo de 18 años en un Registro Institucional de Amiloidosis de Argentina.Materiales y MétodosCohorte retrospectiva. Se incluyeron todos los pacientes consecutivos con diagnóstico de amiloidosis AL, ATTR wild type, ATTR variante y AA del Registro Institucional de Amiloidosis del Hospital Italiano de Buenos Aires entre el 01/01/2005 al 31/12/2022. El diagnóstico de amiloidosis se basó en la confirmación histológica mediante tinción de Rojo Congo y/o mediante gammagrafía ósea con pirofosfato. Se analizó la evolución en la distribución de los subtipos de amiloidosis, las características clínicas y de modalidades diagnósticas en 3 subperiodos (2005-2010; 2011-2016; 2017-2022) y se compararon con la prueba de chi-cuadrado, ANOVA o Kruskal Wallis. Se consideró un valor de p < 0.05 como estadísticamente significativo.ResultadosSe incluyeron 258 pacientes de un total de 407 sujetos elegibles. La distribución de los subtipos de amiloidosis varió a lo largo del periodo de estudio, siendo la amiloidosis AL la más frecuente en los primeros dos subperíodos, representando el 85% y 63% de los casos, respectivamente, mientras que la amiloidosis ATTR wild type predominó en el último subperíodo, representando el 49% de los casos (p