BECAS
GELMAN Mariela
congresos y reuniones científicas
Título:
Utilidad social del conocimiento en el estudio de la Atrofia Muscular Epinal
Autor/es:
GELMAN MARIELA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; Pre Jornadas jóvenes investigadores; 2023
Institución organizadora:
Asociación de Universidades Grupo Montevideo -AUGM
Resumen:
El presente trabajo busca analizar y debatir con otros investigadores en formación, desde una perspectiva sociológica, acerca del proceso de producción y utilización del conocimiento relacionado con el estudio y posible tratamiento de la atrofia muscular espinal (AME1). La AME es una enfermedad neuromuscular, de carácter genético, que se manifiesta por una pérdida progresiva de la fuerza muscular. El proyecto se centra, como caso testigo, en el trabajo realizado por el equipo de investigación dirigido por el Dr. Alberto Kornblihtt en el Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (IFIBYNE-UBA-CONICET). Se busca caracterizar el modo en que los conocimientos producidos en el IFIBYNE participaron en la reconfiguración de la enfermedad, tanto en sus aspectos terapéuticos y sociales como de los supuestos de la disciplina de base. Se toma como base las diversas corrientes de la sociología que se han ocupado de la ciencia como objeto de estudio, desde las cuales se considera a la producción de conocimiento como una actividad eminentemente social, esto es, ligada a una multiplicidad de relaciones entre actores que dan sentido a sus prácticas, orientando y delimitando sus posibles itinerarios. Todo lo cual conlleva la posibilidad de entender, a través de un caso concreto y actual, cómo se relacionan ciencia y sociedad. El caso de estudio resulta prescriptivo para describir mecanismos de utilidad de los conocimientos científicos, donde las alianzas y redes tejidas han permitido que un problema social se vuelva problema de investigación y a su vez obtener respuestas del mundo académico.