INVESTIGADORES
NOEL Gabriel David
congresos y reuniones científicas
Título:
Sistema Wearable para la Cuantificación de Propiocepción
Autor/es:
M. NAHUEL MARTÍNEZ DE SUCRE; CECILIA R. CRUZ MOLINA; GIANFRANCO BIANCHI; M. SOLEDAD CÓRDOBA; GABRIEL D. NOEL; DANIELA S. ANDRES
Lugar:
Florencio Varela
Reunión:
Congreso; XXIV Congreso de Bioingeniería y XIII Jornadas de Ingeniería Clínica - SABI Estudiantil; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Bioingeniería (SABI)
Resumen:
La incorporación de tecnología para la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación en patologías neurológicas aporta beneficios tanto para pacientes y cuidadores - al mejorar la calidad de vida - como para los profesionales de la salud tratantes - al optimizar sus prácticas . En pacientes con enfermedad de Parkinson, tanto el diagnóstico como el seguimiento del estado motor, una vez alcanzado el mismo, se realizan de forma clínica. Las pruebas habituales consisten en una serie de movimientos estereotipados que son evaluados en consultorio por el médico especialista. Tales evaluaciones requieren, por tanto, del traslado del paciente y se ven supeditadas a la disponibilidad de profesionales altamente especializados. La incorporación de tecnología de análisis de señales con módulos de comunicación permite mejorar el acceso a la atención. Además, el estado motor del paciente varía habitualmente entre consultas, pudiendo observarse incluso fluctuaciones a lo largo de un día. Contar con métodos de diagnóstico cuantitativo permitiría el seguimiento remoto del estado motor y, a través de la comunicación con el médico, el consiguiente ajuste de la medicación sin las demoras y dificultades relacionadas con el requisito de acceder a una consulta presencial. El objetivo de este trabajo es cuantificar la medición de la fuerza realizada por el paciente y el test de propiocepción dedo-pulgar. Mediante esta cuantificación, el médico podrá tener un conocimiento preciso de la magnitud de los síntomas observados. Más allá de que el desarrollo original que estamos presentando haya sido realizado para pacientes con enfermedad de Parkinson, este método representa una contribución al diagnóstico y seguimiento de todas aquellas patologías que requieran la realización de tests similares