INVESTIGADORES
SPAGNOTTO Silvana Liz
congresos y reuniones científicas
Título:
Estructura litosférica en el flat-slab pampeano determinada mediante inversión de funciones receptoras y curvas de dispersión sobre la Sierra de San Luis
Autor/es:
MARINA ESCOBARES; SILVANA SPAGNOTTO; AUGUSTO MOROSINI; MARCOS SÁNCHEZ; ANDRES NACIF
Lugar:
Santiago de Chile
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Geológico Chileno; 2023
Institución organizadora:
Soc Geol Chile
Resumen:
En este trabajo se obtuvieron modelos de la velocidad de las ondas Vs a partir de inversión conjunta de funciones receptoras (RF) y curvas de dispersión, para obtener las principales discontinuidades de la corteza y el manto superior debajo de la Sierra de San Luis. El método de funciones receptoras (RF, por sus siglas en inglés), es una herramienta poderosa para conocer las principales discontinuidades (Owen et al. 1984, 1987) ya que es sensible a los cambios en la Vs. Una parte de las ondas P que incide en una interfaz entre dos medios se convierte en ondas S y viceversa, tanto reflejadas como transmitidas (Ammon 1997) y quedan reflejados esos cambios en el sismograma. Dentro de la sismología es una técnica que permite obtener información aun con una sola estación, siempre y cuando posea las 3 componentes. Las RFs se realizaron usando datos de la estación UNSL instalada en la localidad de La Florida, San Luis.