BECAS
DE LA FUENTE GOLDMAN Julia
congresos y reuniones científicas
Título:
Inclusiones. Un libro sobre experiencias de cooperación social en salud mental
Autor/es:
DAVID BURIN; JULIA DE LA FUENTE GOLDMAN; ELENA GARCIA
Reunión:
Jornada; I Jornadas Ciencias Sociales, Salud Mental y Derechos Humanos; 2023
Resumen:
La publicación que presentaremos en el marco de esta ponencia surgió como resultado de un proceso de incubación de 19 experiencias de inclusión sociolaboral de personas con padecimientos subjetivos. Dicha incubadora se desarrolló entre 2020 y 2021 en el contexto de la pandemia del COVID-19. Estas experiencias pertenecen a la Red de Cooperativas Sociales, un espacio que comenzó a conformarse en 2017 y hoy articula cerca de 60 experiencias que incluyen cooperativas de trabajo formalizadas, emprendimientos pre cooperativos y espacios de incubación, de los que forman parte principal usuaries de salud mental y personas con discapacidades diversas si bien algunas experiencias incorporan personas con estigmas de otro tipo (personas en situación de calle, privadas de su libertad o víctimas de violencia familiar, entre otros). También hay otro tipo de organizaciones que forman parte de este entramado como Universidades Nacionales (UNQui, UNTREF, UNLa, UNSAM, UNL), la Asociación Civil INCLUIR, el Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo, y la Asociación de Abogados de Buenos Aires, entre otras. Desde su fundación, la Red fue sumando experiencias progresivamente. El libro Inclusiones y cooperación social en salud mental: narrativas en primeras personas del plural fue presentado, luego de dos años de trabajo, en el marco del Encuentro Nacional de la Red de Cooperativas Sociales que se realizó en Paraná, el 28 y 29 de abril de este año .El libro fue editado por Ediciones Incluir, en su colección Dispersión del Poder, colección que viene abordando el tema de la salud mental como temática socio-política y sus relaciones con una práctica de mutualidad y cooperación, en otros títulos anteriores: Mutuo (Heras, 2018) y Emprendimientos socio laborales en salud mental (Bejarano y Vázquez, 2020). Junto con el nuevo título Inclusiones, los tres se articulan mostrando costados diferentes del mismo universo: el primero despliega una genealogía de los enfoques que derivaron en la psicología comunitaria y el análisis institucional, iniciados por Sándor Ferenczi en Hungría y se dispersaron por diásporas diversas en diferentes temporalidades hacia distintas geografías, el segundo constituye en la práctica un manual para aplicar pragmáticamente estos enfoques en la Argentina actual (que incluye los marcos normativos que alientan estas prácticas).Este nuevo libro muestra la creación y desarrollo de 6 experiencias concretasde la Argentina en contextos geográficos e institucionales diversos.