INVESTIGADORES
GOGORZA Claudia Susana
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación del registro de la transición Plio-Pleistocena en testigos del Margen Continental Argentino. Relación entre la reversión del campo geomagnético y otros forzantes con el cambio global durante ese lapso
Autor/es:
MARIA JULIA ORGEIRA; VICTOR MANUEL VELASCO HERRERA; LUIGGINA CAPPELLOTTO; C. S. G. GOGORZA; ACHAGA, ROMINA V.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Taller; Tercer Taller del Grupo de Trabajo en Geología Marina. Iniciativa Pampa Azul; 2021
Institución organizadora:
IGEBA - UBA
Resumen:
Durante el límite Plioceno-Pleistoceno se produjo un importante cambio climático en laTierra. Diferentes forzamientos externos e internos se interrelacionaron de manera quepromovieron el enfriamiento del clima y los cambios ambientales. Nuestro análisisconsiste en el empleo de Inteligencia Artificial (IA) y Cross-Wavelet Múltiple. Lahipótesis a probar es el decrecimiento del Campo Magnético Terrestre (CMT) durantetodo el Plio-Pleistoceno antes de que comenzaran los períodos glaciares. Este CMTdebilitado permite un aumento del flujo de rayos cósmicos galácticos (GCR) quepenetran en la atmósfera terrestre. El aumento del GCR podría haber inducido unincremento gradual de las nubes y, por tanto, la intensificación del albedo, lo queprovocaría una disminución progresiva de la temperatura de la superficie de la Tierra.Además, las variaciones de oblicuidad y excentricidad, la reversión del GF durante latransición Gauss-Matuyama en el límite del Plio-Pleistoceno (~ 2,5 Myr) y una posibleinfluencia de un evento de Supernova a menos de 100 pc que podría haber contribuidoa la aceleración y a aumentar un flujo más intenso de GCR. Esta combinación reforzólos forzamientos climáticos hacia las condiciones glaciales