INGEIS   05370
INSTITUTO DE GEOCRONOLOGIA Y GEOLOGIA ISOTOPICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO DEL RIEGO COMPLEMENTARIO SOBRE LAS PROPIEDADES QUÍMICAS DEL SUELO EN CONDICIONES DE EXTREMA SEQUÍA DE LA CAMPAÑA AGRÍCOLA 2008/9
Autor/es:
L. G. MARBÁN Y M. LÓPEZ DE LUCHI
Lugar:
Rosario Santa Fe
Reunión:
Congreso; XXII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; 2010
Institución organizadora:
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Resumen:
El impacto ambiental del agua de riego complementario, sobre la calidad del suelo en condiciones de sequía extrema, se estudió durante octubre/2008 y marzo/2009, en lotes de un productor del partido de Rojas, Buenos Aires. Se verificó la composición salino-sódicas de las aguas de riego de la pradera pampeana (CE: 0,81-1.32 dS m-1, RAS: 7.2-15.7 USAR PUNTO O COMA) y su elevado riesgo de sodificación de los suelos, aún bajo cortos períodos de riego y lavado por lluvias. En la mayoría de los lotes, luego de recibir una lámina de riego de 370 mm, el valor del porcentaje de sodio intercambiable (PSI), triplicó su valor inicial, con un máximo de 6.3. El efecto del lavado de una lluvia de 60 mm no disminuyó el PSI, ni el predisponente riesgo físico en la infiltración. En algunos lotes el aumento del PSI, consecuencia de una disminución apreciable del resto de las bases de cambio, ocasionó una leve elevación del pH, que fue considerada beneficiosa por el productor (comunicación personal). El riego complementario, como alternativa del productor para mantener la rentabilidad de su sistema productivo, sumado a la fragilidad química y física del suelo por el aumento del sodio intercambiable, ante situaciones ambientales de sequía extrema, requiere de un monitoreo constante de dichas propiedades Palabras Clave: riego, sequía, sodificación.