BECAS
BOYEZUK Agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
(Re) significando sentidos de lo corporal: del cuerpo de la mujer al cuerpo de la mujer deportista
Autor/es:
BOYEZUK AGUSTINA; GALAK EDUARDO LAUTARO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Encuentro; II Encuentro de Cuerpo, Educación y Sociedad. CICES/IdIHCS /FaHCE-UNLP; 2018
Institución organizadora:
CICES/IdIHCS /FaHCE-UNLP
Resumen:
Laidea inicial es presentar algunos postulados e interrogantes ante unaposibilidad de pensar la formación, tanto desde sentidos que pueden indicar laformación académica, disciplinar o profesional, como también a la educaciónen su acepción más general. El objeto es interpelar a aquellxs aquienes nosotrxs, lxs docentes, pretendemos generarles preguntas ycuestionamientos en fin de engendrar algún saber, desde una mirada más amplia ovariada que permita (re)significar los sentidos, en este caso de los cuerpos delas mujeres deportistas. Esta posibilidad planteada desde un dialogo constante eintercambio entre la teoría y la practica en los espacios que habitamos ytransitamos con nuestro hacer docente.-Trabajo aceptado en prensa-Teniendo en cuentaque en esos espacios circulan y conviven diversidad de sujetos con sushistorias y sobre todo lo que a nosotrxs nos interesa: una amplia diversidad decuerpos. En los párrafos siguientes trataremos específicamente de ahondar en lainvestigación que estamos desarrollando: esbozar los primeros avances del plande Beca CIN, titulado ?Del cuerpo de la mujer al cuerpo de la mujerdeportista: un estudio a través de los sentidos biopolíticos, los procesos deescolarización y los artefactos culturales?, que tiene como objetivo final tensionar el imaginario incorporado porjugadoras adolecentes de vóley competitivo en la Universidad Nacional de LaPlata con una serie de conceptos teóricos, y desde allí construircolectivamente la categoría ?cuerpo de mujer? buscando que emerja un proceso deconceptualización colectivo de la categoría analítica ?cuerpo de mujerdeportista?. La intención es interpretar la (re)construcción de sentidossobre el cuerpo de mujer y el cuerpo de mujer deportista en adolecentesmujeres, colaborando así, en la ampliación de la mirada de estos cuerpos paratransitar en los espacios de formación, sea cual sea.-Trabajo aceptado en prensa-