IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Hacer escuela desde el territorio. La experiencia de una Escuela Popular de adultes en el marco de una organización política y social en el periurbano del Gran La Plata, pcia. de Buenos Aires, Argentina (2013- 2023)
Autor/es:
MORETTO ORNELLA ANDREA
Reunión:
Otro; IV Coloquio de Investigación Educativa en Argentina ?La investigación educativa en el nuevo escenario regional-global: tendencias recientes, alcances y límites teórico-metodológicos; 2022
Resumen:
El presente trabajo tiene el objetivo de compartir y poner a debate los primeros avancesdesarrollados en el marco de la elaboración de mi proyecto de tesis para la Maestría enEducación Popular de Adultos de la Universidad Nacional de Luján. En la misma nosproponemos, como objetivo general, reconstruir y analizar los primeros diez años deexperiencia de una Escuela Popular de Adultes desarrollada en el marco de unaorganización política y social en el periurbano hortícola del Gran La Plata, de la cualparticipo activamente como educadora y militante. Dicha experiencia surge a inicios delaño 2013, a partir de la demanda de les habitantes de la zona frente a la necesidad de laexistencia de una escuela donde jóvenes y adultes puedan comenzar un proceso dealfabetización, así como retomar y finalizar la escolarización primaria y secundaria. Sunacimiento y desarrollo se dio a partir de la articulación con una organización política ysocial, a partir de la cual se gestionó la apertura de la Escuela Popular mediante unprograma destinado a la terminalidad de la escolarización obligatoria de las personasjóvenes y adultas (Plan FinEs). Estos tres aspectos – las demandas y características de lacomunidad, las propuestas político pedagógicas que impulsa la organización y laarticulación con la política estatal mencionada- hacen de esta oferta educativa unaexperiencia particular que creemos interesante analizar para aportar tanto alfortalecimiento de dicho proyecto como así también al campo de estudios y acción de losmovimientos populares y educación.