IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
HABITATS, TERRITORIALIDADES EMERGENTES Y FRONTERA DEL PERIURBANO PRODUCTIVO PLATENSE Dinámicas espaciales y conflictos sociales derivados de la producción florihorticola
Autor/es:
NIETO DANIELA PATRICIA; RIVAS, GABRIEL ATILIO; ARAMAYO GUILLERMO ARIEL
Lugar:
Ensenada
Reunión:
Jornada; XXIII Jornadas de Investigación, Enseñanza y Extensión de la Geografía. FaHCE. UNLP; 2022
Institución organizadora:
CIG-Departamento de Geografía. Fahce- UNLP
Resumen:
En general la idea de periurbano se utiliza para señalar lo que está localizado estrictamente más allá de la ciudad, dentro de una noción imaginaria de un espacio de yuxtaposición de usos del suelo, de actividades y de poblaciones.Sin embargo en nuestro proyecto de investigación sostenemos que la geografía del periurbano está constituida por un entramado de territorios en construcción superpuestos, que adquieren diferentes dinámicas y pesos específicos los unos sobre los otros, que caracterizamos conceptualmente como un espacio social del periurbano y lo denominamos operacionalmente ?territorio periurbano?. En el caso del Partido de La Plata podemos plantear una caracterización de este espacio, y una clasificación provisoria e instrumental para el análisis del entramado territorial, constituyéndose en una matriz de problemáticas y complejidades sociales, propuestos y diseñados a investigar en el próximo periodo. Con el objetivo de no fijar límites espaciales (ya que no consideramos que el espacio sea un contenedor de la actividad social sino un producto de la experiencia y acción humana), preferimos inicialmente señalar desde el casco urbano y con dirección suroeste, 3 espacios de transición que se solapan y están en continuo movimiento