INVESTIGADORES
SAMBUCETTI Pablo Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
Mapeo de QTL para aclimatación en larvas de Drosophila melanogaster
Autor/es:
SAMBUCETTI PD,; A.C. SCANNAPIECO; F.M. NORRY
Lugar:
San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina
Reunión:
Congreso; XXXVIII Congreso Argentino de Genética; 2009
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genética
Resumen:
En insectos, la resistencia al calor es de suma importancia especialmente en los estadios de movilidad reducida como el larval. La aclimatación al calor (incremento en la termotolerancia que resulta de previas exposiciones a niveles subletales de estrés por calor) es una forma de plasticidad fenotípica importante para el desarrollo y la supervivencia de estos organismos en poblaciones que experimentan altas temperaturas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar si existen QTL (loci de carácter cuantitativo) para la aclimatación en larvas de D. melanogaster. Se utilizaron 32 líneas recombinantes endocriadas (RIL) obtenidas a partir de 2 líneas altamente divergentes para la resistencia al calor. Estas RIL fueron tipificadas con 35 microsatélites. Se midió la sobrevida al golpe de calor (3 horas a 33ºC en el tercer estadio larval) con y sin un pretratamiento térmico. El pre-tratamiento consistió en exponer a las larvas 3 horas a 29ºC durante los 2 primeros estadios larvales. La aclimatación se estimó como el cociente entre la sobrevida en larvas pre-tratadas y larvas no tratadas. Se realizó un mapeo del intervalo compuesto implementado con QTL cartographer. El tratamiento de aclimatación aumentó exitosamente la sobrevida al golpe de calor en la mayoría de las RIL. Se identificaron 2 QTLs, uno localizado en el cromosoma 2 (entre las bandas citológicas 21C–26A) y otro en el cromosoma 3 (entre las bandas 97F–99D). Entre los genes candidatos más relevantes para la adaptación térmica y que mapean dentro de las regiones de QTL detectadas se encuentra la heat-shock protein Hsp60C.D. melanogaster. Se utilizaron 32 líneas recombinantes endocriadas (RIL) obtenidas a partir de 2 líneas altamente divergentes para la resistencia al calor. Estas RIL fueron tipificadas con 35 microsatélites. Se midió la sobrevida al golpe de calor (3 horas a 33ºC en el tercer estadio larval) con y sin un pretratamiento térmico. El pre-tratamiento consistió en exponer a las larvas 3 horas a 29ºC durante los 2 primeros estadios larvales. La aclimatación se estimó como el cociente entre la sobrevida en larvas pre-tratadas y larvas no tratadas. Se realizó un mapeo del intervalo compuesto implementado con QTL cartographer. El tratamiento de aclimatación aumentó exitosamente la sobrevida al golpe de calor en la mayoría de las RIL. Se identificaron 2 QTLs, uno localizado en el cromosoma 2 (entre las bandas citológicas 21C–26A) y otro en el cromosoma 3 (entre las bandas 97F–99D). Entre los genes candidatos más relevantes para la adaptación térmica y que mapean dentro de las regiones de QTL detectadas se encuentra la heat-shock protein Hsp60C.heat-shock protein Hsp60C.