INVESTIGADORES
SAINZ ROZAS Hernan Rene
congresos y reuniones científicas
Título:
¿ES POSIBLE MONITOR EAR LOS REQUERIMIENTOS DE NITRÓGENO EN MAÍZ CON HERRAMIENTAS DE TELEDETECCIÓN SATELITAL
Autor/es:
A.M. LAPAZ OLVEIRA; M. CASTRO-FRANCO; H.R. SAÍNZ ROZAS; W.D. CARCIOCHI; M. BALZARINI; O. ÁVILA MANOTOA; S. TOVAR HERNÁNDEZ; G. LARREA; M.P. RODRÍGUEZ; N. REUSSI CALVO
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; XVIII Congreso Argentino de la Ciencia del suelo; 2022
Institución organizadora:
Asociación Argentina de la Ciencia del suelo
Resumen:
Las herramientas de teledetección satelital podrían ser utilizadas para monitorear los requerimientos de nitrógeno (N) en planta (Nreq). El objetivo fue calibrar y validar modelos para estimar los Nreq con determinaciones de suelo, datos multiespectrales y radar de apertura sintética en banda C (C-SAR) durante los estadios de 6, 10, 14 hojas desarrolladas y floración (V6, V10, V14, R1, respectivamente). Durante la campaña 2020/21 se realizaron 11 experimentos en la Región Pampeana Argentina. El diseño experimental fue en bloques completamente aleatorios con tres repeticiones y cinco dosis de 0, 60, 120, 180 y 240 kg N ha-1 aplicadas a la siembra del cultivo. En V6, V10, V14 y R1 se cortaron 12 plantas al ras del suelo para determinar los Nreq que variaron entre -43,5 y 88,5 kg ha-1. Para estimar los Nreq se calibraron modelos simples sobre 6 experimentos y se validaron con los 5 restantes. El coeficiente de determinación (R2) de la calibración varió según el modelo desde 0,457 hasta 0,905 y el cuadrado medio del error (RMSE) de 0,6 a 11,7 kg ha-1. El R2 de la validación varió desde 0,517 hasta 0,817 y el RMSE de 0,6 a 16,2 kg ha-1. Los modelos más precisos integraron datos multiespectrales, C-SAR y determinaciones de suelo. En conclusión, las herramientas de teledetección satelital permiten monitorear con precisión los Nreq en maíz.