INVESTIGADORES
SAMBUCETTI Pablo Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
ANÁLISIS DE QTL PARA EL TAMAÑO CORPORAL DE DROSOPHILA MELANOGASTER
Autor/es:
GÓMEZ FH; DEFAYS R; P SAMBUCETTI; A SCANNAPIECO; ARIAS L; V LOESCHCKE; FM NORRY
Lugar:
Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; XXXVII Congreso Argentino de Genética; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genética (S.A.G.)
Resumen:
ResumenEn Drosophila melanogaster se han documentado numerosas clinas geográficas que sonadaptativas para el tamaño corporal (TC). En el presente trabajo estudiamos la base genética deTC en cruzamientos inter-continentales de este insecto modelo.Se utilizaron RIL (recombinant inbred lines) construidas a partir de cruzamientos entre doscepas (D48 y SH) de distintos continentes. La cepa D48 deriva de una población natural deDinamarca mientras la SH deriva de Australia. Las resultantes RIL fueron previamentetipificadas con 35 microsatélites. Se midió la longitud del tórax como un índice de TC. Lasmediciones se realizaron con un ocular micromético, para 30 moscas por sexo y RIL. Losindividuos medidos crecieron en condiciones de baja densidad larvaria, en un medio de cultivoestándar a 25°C. Para el análisis se realizó un mapeo del intervalo compuesto.Se identificaron tres QTLs, todos ellos en el cromosoma 3. Dos QTLs fueron significativos enambos sexos y están estrechamente ligados en el brazo cromosómico izquierdo (bandas 63D-64D y 64D-66D), donde mapean los genes candidatos ago, armi, dib, Dhc y Pdp1. El restanteQTL fue específico de los machos y se localiza entre las bandas 97F-99D, donde mapea el gencandidato “DR”.Sólo uno de los QTL (97F-99D) co-localizó con QTL identificados por previos estudios, todosellos basados en análisis intra-continentales. Los restantes QTL parecen ser específicos de ladivergencia de TC entre poblaciones de diferentes continentes. El análisis inter-continental deQTL contribuye al conocimiento de la base genética de la evolución del tamaño corporal.